el-pais -

Inauguran centro de investigaciones de enfermedades zoonóticas en Divisa

Redacción/Web
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, entregó hoy  2 de enero, la primera fase del Centro de Investigación de Enfermedades Emergentes y Zoonóticas, ubicado en sector de Divisa, en la provincia central de Herrera, con una inversión de 590.000 dólares. La instalación desarrollada por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), permitirá realizar un mayor control, conocimiento y prevención de las enfermedades tropicales que afectan a los seres humanos y animales del país y la región, detalló la Secretaria de Comunicación del Estado a través de un comunicado.  “Estoy seguro que los resultados de este centro de análisis serán relevantes y reconocidos en el mundo científico como son los estudios realizados por la entidad especializada, que en muchos aspectos es un referente internacional“, aseguró Varela. Varela señaló que el presupuesto del Ministerio de Salud (Minsa), para la vigencia fiscal 2018, supera la suma de 2.000 millones de dólares, que contempla el financiamiento del centro y otros compromisos de inversión.  El ministro de Salud, Miguel Mayo, afirmó que se harán traslados de partidas para el equipamiento del nuevo centro de investigación, lugar donde se construirá el primer laboratorio de producción de “suero antiofídico” para el tratamiento de mordidas de serpientes. Sostuvo que el establecimiento apoyará a diversas entidades públicas con la generación de evidencias, que ayudará en la toma de decisiones para el conocimiento general del manejo, prevención y control de enfermedades emergentes y zoonóticas. El recinto, que beneficiará a 1,5 millones de personas, iniciará en su primera etapa, la docencia y capacitación; mientras que en la segunda fase se contemplan los laboratorios que costarán medio millón de dólares.  De acuerdo con datos oficiales, las enfermedades emergentes, cuya prevalencia es del 12,7 por ciento como el Chagas, la Leishmaniasis, Lepra, el dengue, helmintiasis y las uncinariasis podrían disminuirse a 8 por ciento en los próximos 5 años, de crearse intervenciones basadas en evidencias.  Las enfermedades zoonóticas son las pueden ser causadas por patógenos como virus, bacterias y parásitos; mientras que las enfermedades emergentes son causadas por nuevos agentes infecciosos como la enfermedad de Lyme (transmitida por garrapatas), el zika y el chikungunya transmitido por el mosquito ‘Aedes aegypti’.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas