el-pais -

Inicia proyecto de estaciones de reciclaje en escuelas de Tierras Altas

La línea de trabajo del proyecto ofrece a aproximadamente 24 mil habitantes un espacio gratuito para llevar los materiales reciclables.

Redacción web

Con el fin  de gestionar y fortalecer un plan modelo de reaprovechamiento de los desechos sólidos, se inició la implementación del proyecto “Estaciones de Reciclaje en  escuelas y corregimientos del distrito de Tierras Altas” que es ejecutado por la Organización Ambiental Tierras Altas Recicla (OATAR) con fondos del Gobierno de Canadá.

El proyecto empieza tras la firma de acuerdo realizado este viernes en Volcán, Chiriquí entre Carla Black Presidenta de Tierras Altas Recicla, OBC; Ross Firla, encargado de Negocios de la Embajada de Canadá y como testigo el ministro de Ambiente, Milcidades Concepción.

 

También puedes leer: Solicitan a la CSS mejorar su seguridad interna, todo tras el reciente escándalo de medicamentos 

 

En el evento estuvo presente el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, alcalde de  distrito de Tierras Altas, Javier Pitti, directores de colegios donde se ejecutará el proyecto, representantes de corregimiento y residentes del área.

  El ministro Concepción dirigió unas palabras durante este acto y se refirió a la importancia de la actividad en el contexto de los planes que se realizan para enfrentar la inclemencia del cambio climático.

 “Estos proyectos son diseñados e implementados por organizaciones locales cuyo beneficio principal es fortalecer la gestión socioambiental en las comunidades, las que buscan apoyar las necesidades y prioridades del sector y, a menudo, están en la mejor posición para responder a ellas”, acotó el titular de la cartera de Ambiente. 

También hizo énfasis en que actualmente hay un despertar en el ámbito nacional e internacional sobre el cuidado del planeta y reiteró que la única manera de hacerle frente a los problemas ambientales es con la unión entre entidades, gobiernos locales, sector educativo y población en general.

La línea de trabajo del proyecto ofrece a aproximadamente 24 mil habitantes un espacio gratuito para llevar los materiales reciclables no peligrosos (plástico, aluminio, cartón, vidrio, papel), a través de la instalación de 10 puestos fijos de reciclaje que serán colocados en las escuelas y 5 centros de acopio en los corregimientos de Cuesta de Piedra, Volcán, Nueva California, Paso Ancho y Cerro Punta.

 

 

 

También puedes leer: Descartan injerencia en compra de insumos, siguen las anomalías en medio de la pandemia 

 

  Por su parte Ross Firla, encargado de Negocios de la Embajada de Canadá, afirmó que este tipo de proyectos van alineados con las prioridades del gobierno canadiense, basados en la protección y conservación de los recursos naturales. El hecho de establecer mecanismos de correcta gestión de desechos sólidos, contribuye grandemente en la disminución de la contaminación, salvando la vida de miles de especies marinas y mejorando la calidad de vida de las personas. 

“Una prioridad que compartimos entre Panamá y Canadá es la protección de los océanos. Nuestro país reconoce que la basura marina es un problema  mundial que requiere atención urgente y está comprometido a tomar medidas ambiciosas para reducir los efectos de esta situación”, agregó

El plan, a ejecutarse en un periodo de seis meses, incluye la capacitación, mediante videos instructivos, de más de cuatro mil estudiantes y 250 educadores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas