Reportes de las autoridades de salud de Panamá indican que el 35% de los panameños son aquejados por la Hipertensión.
Lea también: Balean a un menor de edad en los testículos en Arraiján
La Hipertensión arterial es considerada como una enfermedad silenciosa y crónica que puede llevar al individuo a padecer problemas cardiovasculares, que constituyen la primera causa de muerte en el país.
Controlarse con dieta; hacer ejercicios, practicar deportes o caminar; descansar para evitar el estrés; eliminar el cigarrillo y las bebidas alcohólicas; consumir alimentos sanos como vegetales, legumbres, frutas, carnes blancas (marisco y pollo) y acudir periódicamente al médico permitirá llevar un mejor estilo de vida.
Problemas cardiovasculares
Con la realización de los Censos de Salud Preventiva dirigido a las personas de 40 años y más se ha detectado que el 35% de la población padece de hipertensión.
La provincia con mayor incidencia de casos de obesidad e hipertensión es Colón y le siguen Los Santos y Herrera.
La Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), realizan los Censos de Salud Preventiva para prevenir y detectar cualquier patología que aqueje a la población.
Lea también:Vandalizan punto de recarga de tarjeta de metrobús en Tocumen
Cabe destacar que cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión.