Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
El País: Martes 05 de Mayo de 2020 11:30 AM
El País: 2020/05/05 11:30am

La popular ‘pastilla del día después’ no es un juego

A pesar de tener venta libre en el país, debe ser comprada con receta médica.
  • Milagros murillo f.

  • @milagrosmf18
No es un método anticonceptivo. Imagen: Pixabay

No es un método anticonceptivo. Imagen: Pixabay

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Píldora
  • Emergencia
  • Progesterona
  • Salud

Se le conoce como “pastilla del día siguiente” o “pastilla del día después”. Si se hace una búsqueda sobre el tema en internet aparece de inmediato una lista de dudas sobre la famosa tableta usada por mujeres preocupadas que mantuvieron una relación sexual sin protección.

Se trata de una píldora creada a base a progesterona, utilizada en casos de urgencia. No es una pastilla de planificación familiar, lo que significa que no debe ser ingerida en cada contacto sexual, de hecho, la popular pastilla está reservada para situaciones especiales.

De acuerdo con la doctora, Geneva M. González, coordinadora nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud (Minsa), la pastilla del día después es utilizada en casos de pacientes mujeres que tuvieron un contacto sexual no protegido y luego cayeron en cuenta de que estaban en época ovulatoria; en una indicación específica; cuando se presenta rotura del condón o cuando la paciente fue víctima de una violación.

En Panamá, los anticonceptivos -a excepción de los inyectables- tienen venta libre, pero para la pastilla del día después es necesario una receta médica, porque el profesional de la salud debe estar regulando y brindando consejería respectiva a la paciente con el fin de que haya un control y que la población no la utilice de manera indiscriminada.

VER: 'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

La receta puede ser otorgada por un médico ginecólogo o general, pues como explica González, este está capacitado para darla, pero debe ir acompañada de la consejería del idóneo para que la persona busque algún método de planificación familiar y no se acostumbre a comprarla cada vez que tiene actividad sexual.

Sin embargo, la realidad es que las autoridades de salud no cuentan con un registro de cuántas veces se consume el medicamento, esto, porque de acuerdo con la especialista González, cada persona es individual y no puede haber un manejo generalizado en este caso. “Los medicamentos y los tratamientos no se deben generalizar”, recordó.

González explicó que la pastilla postinor, nombre de la conocida “pastilla del día después” evita la fecundación, pero no evita que el óvulo ya esté fecundado.

“La mujer tuvo actividad sexual, pero ya estaba en el día 8 o 9 de ovulación y no lo sabía. A los dos días de la relación sexual se percata que está ovulando y acude al médico, se toma la pastilla (que se debe consumir en un máximo de 72 tras la relación sexual sin protección). El doctor le dice que vuelva cuando tenga el periodo menstrual para ver cómo planifican, pero el período nunca llegó, porque ya estaba embarazada”, explicó González.

El panorama anterior ocurre muy extraña vez, pero sí puede pasar, lo que respalda el hecho de que la píldora no es un método abortivo, como tanto se ha polemizado, pues si el óvulo ya fue fecundado, la pastilla no surtirá efecto. Tampoco tiene efectos negativos en el embrión.

A pesar de ser cristiana y devota, como científica, González no comparte la opinión de que la pastilla del día siguiente es un método abortivo, pues se ha comprobado que los anticonceptivos hormonales ni siquiera permiten la fecundación, porque no se ovula al tomar estos y al no ovular no puede haber fecundación.

TAMBIÉN: Amor en tiempos de pandemia: noviazgos pasan por prueba de fuego (testimonios)

“El papel del médico no es solo de tratamiento, sino también de prevención, una paciente bien informada toma decisiones de manera responsable”. Aun así, no se puede descartar pacientes que puedan ser irresponsables y consuman en exceso la pastilla poscoito.

La ginecóloga detalla que si una persona consume cuatro pastillas en la semana tendría una sobrecarga en su organismo de la hormona progesterona y podría tener contraindicaciones como vómitos, mareos o sangrados. 

En este mismo sentido, la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa) destaca que los métodos hormonales “funcionan por medio de hormonas especiales que inhiben la ovulación y alteran el moco del cuello del útero para que no pasen los espermatozoides. La eficacia de estos métodos es de 98% para prevención del embarazo. Entre los métodos hormonales se incluye las píldoras anticonceptivas de emergencia. Para utilizar cualquiera de estos métodos es importante la prescripción médica y saber que no evitan las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) incluido el VIH/SIDA”.

INTERESANTE: El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

La principal recomendación es que una mujer que quiera iniciar su actividad sexual busque el apoyo médico para una buena consejería en orientación y planificación familiar, si esto no sucede y se pasa “por un susto”, puede tomarse la pastilla sin problemas, pero “acuda al médico a iniciar planificación familiar en regla, porque la pastilla del día siguiente resuelve, pero no es un método de planificación familiar, sino de urgencia en planificación familiar, que son dos cosas diferentes”, resaltó la especialista del Minsa.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
Shebelut responde: ¿De verdad quiere ser técnico de la selección de Panamá?, ¿eran o no botellas de licor?, ¿fueron sus lágrimas un 'show' o 100 % reales?

Shebelut responde: ¿De verdad quiere ser técnico de la selección de Panamá?, ¿eran o no botellas de licor?, ¿fueron sus lágrimas un 'show' o 100 % reales?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Policías municipales de Colón reciben capacitación sobre cultura y turismo

Policías municipales de Colón reciben capacitación sobre cultura y turismo

Visitantes a Feria de David conocen el potencial de los hongos nativos en cafetales y Tierras Altas chiricanas

Visitantes a Feria de David conocen el potencial de los hongos nativos en cafetales y Tierras Altas chiricanas

Brindan atención médica a jornaleros que migran hacia Azuero

Brindan atención médica a jornaleros que migran hacia Azuero

¡Lo tenían marcado! Dejó 25 mil dólares en el carro y cuando regresó… ¡adivina adivinador!

¡Lo tenían marcado! Dejó 25 mil dólares en el carro y cuando regresó… ¡adivina adivinador!

Más leídas
Policías municipales de Colón reciben capacitación sobre cultura y turismo
Visitantes a Feria de David conocen el potencial de los hongos nativos en cafetales y Tierras Altas chiricanas
Brindan atención médica a jornaleros que migran hacia Azuero
¡Lo tenían marcado! Dejó 25 mil dólares en el carro y cuando regresó… ¡adivina adivinador!
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
Dizque 'santita', pero es mansa tesa...
Contenido Premium
Ver más
¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

¿De qué viven los pilotos de carreras?

¿De qué viven los pilotos de carreras?

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×