el-pais -

Minsa confirma 9.118 casos de coronavirus, van 260 defunciones

De acuerdo con Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología, en Panamá tenemos 46.898 pruebas acumuladas.

Redacción web

La directora General de Salud Nadja Porcell dio a conocer que se realizaron inspecciones en 40 empresas, "es importante recalcar que las actividades de venta serán en línea y solo operarán de lunes a viernes, con un máximo de 10 empleados por sucursal". 

"La aplicación de las medidas sanitarias como cuarentenas y aislamientos serán sin fueros ni privilegios, esta tarde realizamos con el Ministerio de trabajo una mesa para discutir los bloques de reapertura", resaltó Porcell.

 

También puedes leer: SPIA y UTP satisfechos con el Hospital Integrado Panamá Solidario 

 

 

"El Rt (número reproductivo efectivo) no es el único indicador que se utiliza para analizar las medidas de la cuarentena; también se analiza la disponibilidad de camas, pruebas, ventiladores, entre otros", agregó la Dra. Porcell.

"En días pasados se presentó la hoja de ruta para la reapertura, se dio una fecha para el primer bloque, pero no se dio fecha para el segundo bloque, porque debemos evaluar el comportamiento", rescató la especialista. 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

De acuerdo con Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología, en Panamá  tenemos 46.898 pruebas acumuladas, 1.025 nuevas, con 9.118 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 174 son nuevos casos, 6.080 recuperados, 356 hospitalizados,  260 defunciones y 72 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos".

La Dra. Gladys Guerrero de la Caja de Seguro Social manifestó que los pacientes de hemodiálisis que están hospitalizados por COVID-19, están estables y han sido por contagio comunitario y los que están en sala, hasta el momento no ha tenido contactos secundarios".

 

También puedes leer: Miviot evalúa a familias y atiende reparación de vivienda en Arraiján 

Javier Nieto, asesor de la comisión técnica, "el levantamiento de medidas involucra varios instrumentos, como el número de duplicación de casos, que actualmente es de 20 días y va ligado a la disponibilidad de camas de hospital, en UCI y ventiladores".

Para Gerardo Alfaro, representante de la Organización Panamericana de la salud, "hoy sabemos bastante de la enfermedad, pero muy poco de esta primera fase de reapertura, no hay un indicador mágico, sino un conjunto".

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita