Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 31 de Octubre de 2025 9:23 PM
El País: 2025/10/31 09:23pm

Minsa logra modificaciones al Proyecto de Ley 19 que busca establecer el horario en los centros de salud

El Minsa procurará que en cada región de salud exista, al menos, una instalación de atención primaria con horario extendido, de forma que se garantice el acceso oportuno a los servicios básicos de salud.
  • - Extienden horario en centro de salud de Arraiján
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Minsa.

Foto: Minsa.

Etiquetas

  • Minsa
  • salud pública
  • Proyecto de Ley 19
  • Diputados
  • Capsi
  • Asamblea Nacional
Escucha esta noticia

El Ministerio de Salud (Minsa) acogió positivamente la decisión de los diputados de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional de Panamá de introducir modificaciones al Proyecto de Ley 19, que busca establecer el horario de los centros de salud en la República de Panamá, presentadas por funcionarios de la institución.

Durante el primer debate, el Minsa presentó modificaciones a dos artículos del Proyecto de Ley, sobre todo en lo referente a la extensión de horarios. Actualmente, el Minsa cuenta con 120 instalaciones de salud que ya tienen horario extendido a nivel nacional.

Yelkys Gill, directora general de Salud Pública del Minsa, indicó que una de las modificaciones propuestas por la institución fue al artículo 3 del referido Proyecto de Ley, quedando así: «El Ministerio de Salud, de acuerdo con las necesidades específicas de cada región, implementará políticas para la adecuada y suficiente prestación de los servicios de salud integral y el suministro de medicamentos e insumos, conforme a lo dispuesto en la normativa sanitaria vigente».

El artículo 3 original planteaba la «creación de instalaciones para la prestación de servicios de salud integral y suministro de medicamentos a toda la población», lo que representaría una carga para el Minsa al no tener en cuenta la carga presupuestaria que esto significa.

Gill recalcó que los diputados aprobaron la propuesta del Minsa de modificación al artículo 4 del Proyecto de Ley 19, por lo que: «los centros de salud, subcentros de salud, policentros, Minsa  CAPSI y otros similares funcionarán en los horarios que determine el Ministerio de Salud, de acuerdo con las necesidades poblacionales, la capacidad instalada, la disponibilidad de recurso humano y los recursos presupuestarios de cada región de salud».

El artículo 4 original planteaba que el horario mínimo para estas instalaciones a nivel nacional fuera de 7:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. de lunes a domingo. Incluso se pedía que algunas instalaciones en las regiones de salud laboraran 24 horas al día.

En todo caso, el Minsa procurará que en cada región de salud exista, al menos, una instalación de atención primaria con horario extendido, de forma que se garantice el acceso oportuno a los servicios básicos de salud.

Los horarios que se establezcan de lunes a viernes deberán contar, como mínimo, con el personal necesario para la adecuada prestación de atención médica, y sus áreas de apoyo en salud y administrativo indispensables para su funcionamiento. En el caso específico de los días sábado y domingo, deberá contarse, como mínimo, con atención médica y sus áreas de apoyo en salud y administrativo para su adecuado funcionamiento, sin perjuicio de que, conforme a la planificación regional, se amplíe la oferta de servicios.

Lilibeth Chang, subdirectora de Provisión de Servicios, explicó que el Minsa definirá, conforme a la planificación regional, la prestación de servicios en centros de atención de segundo nivel, procurando que, por región, al menos uno opere de forma continua las 24 horas, distribuido a nivel territorial de forma que se garantice el acceso en tiempo oportuno desde toda el área de la respectiva región de salud.

Tomando en cuenta las propuestas que implican jornadas extendidas y la contratación de más personal, el Minsa propuso un artículo adicional en el que se establece que: «El Órgano Ejecutivo deberá garantizar en el Presupuesto General del Estado las asignaciones presupuestarias necesarias para la prestación de los servicios de salud integral y el suministro de medicamentos e insumos en cumplimiento de las políticas de salud y de las disposiciones establecidas en la presente Ley».

Se espera que en enero el Pleno de la Asamblea Nacional le dé el segundo y tercer debate a este Proyecto de Ley.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Personal de hisopado: atender y calmar cuando también se tiene miedo

Personal de hisopado: atender y calmar cuando también se tiene miedo

Comercial 300x250 B

Más leídas
Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Solucionan rotura de tubería del IDAAN que afectó la carretera Boyd Roosevelt

Solucionan rotura de tubería del IDAAN que afectó la carretera Boyd Roosevelt

¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

Minsa logra modificaciones al Proyecto de Ley 19 que busca establecer el horario en los centros de salud

Minsa logra modificaciones al Proyecto de Ley 19 que busca establecer el horario en los centros de salud

Más leídas
Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba
Solucionan rotura de tubería del IDAAN que afectó la carretera Boyd Roosevelt
¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista
Minsa logra modificaciones al Proyecto de Ley 19 que busca establecer el horario en los centros de salud
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×