el-pais -

Nuevos casos elevan a 66 los contagios de viruela símica detectados en Panamá

Panamá declaró el pasado 24 de mayo una alerta sanitaria por la viruela símica y el 5 de julio reportó su primer caso en un hombre de 30 años que solo presentaba fiebre, según se informó entonces. 

Redacción

Las autoridades sanitarias de Panamá informaron este miércoles de tres nuevos casos de la viruela símica, lo que elevó a 66 los contagios de la enfermedad confirmados en el país centroamericano. 

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que de los 66 casos acumulados, 26 están activos, con 19 de ellos en aislamiento domiciliario y 7 aislados en instalaciones sanitarias. 

 

También puedes leer: ¡Ella también canta! Kate Hudson debutará en la música en 2023

 

La cartera detalló además que se han aplicado 34 dosis de vacuna contra la viruela símica, que en este país se administra "a personas que han tenido exposición con otra contagiada", y "al personal médico o de salud que se haya descuidado de alguna manera en las medidas de bioseguridad y considere que corre algún riesgo", según ha explicado el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

La entidad sanitaria recordó que la viruela símica se contagia de persona a persona por lesiones cutáneas de un infectado, fluidos respiratorios y corporales, y también a través de la ropa infectada o de alguna superficie que haya tenido contacto con las lesiones. 

Panamá declaró el pasado 24 de mayo una alerta sanitaria por la viruela símica y el 5 de julio reportó su primer caso en un hombre de 30 años que solo presentaba fiebre, según se informó entonces. 

 

También puedes leer: DJ Stephen 'tWitch' Boss se registró en un motel un día antes de que lo hallaran sin vida

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el pasado 28 de noviembre que rebautizará la viruela del mono con el nombre de mpox, para evitar comentarios racistas o estigmatizadores como los que han circulado en internet este año en torno al brote global de esta enfermedad. 

Este miércoles, el director general del organismo mundial, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que las emergencias internacionales declaradas en 2020 por la covid-19 y en 2022 por la mpox "podrían dejar pronto de ser una emergencia prioritaria global". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita