el-pais -

Panamá espera inversiones por 7,9 millones de dólares de 5 multinacionales

Con la incorporación de estas cinco firmas, se espera la generación de más de 140 plazas de empleo, dijo el Mici.

EFE

 

Panamá espera inversiones por 7,9 millones de dólares de cinco empresas incorporadas al Régimen Especial de Empresas Multinacionales (SEM) dedicadas a los servicios de seguridad, investigación farmacéutica; producción y comercialización de bebidas y servicios financieros.

El Ministerio de Comercio e Industria (Mici) informó este martes que estas cinco empresas, no identificadas, fueron aprobadas por la Comisión de Licencias SEM tras haber cumplido con los requisitos de ley, y cuentan con un alto perfil corporativo.

Con la incorporación de estas cinco firmas, se espera la generación de más de 140 plazas de empleo, dijo el Mici.

La directora general de SEM, Jeannette Díaz Granados, indicó que se están adelantando programas que buscan impulsar la contratación de más mano de obra local en estas empresas.

Leer también: Merca Panamá anuncia su nuevo horario de atención

"Las actividades que desarrollan están relacionadas con servicios de seguridad; investigación, desarrollo y química farmacéutica; producción y comercialización de bebidas; y servicios financieros", indicó un comunicado del Mici.

El régimen SEM está vigente en Panamá desde el 2007 y ofrece incentivos fiscales que han atraído a más de un centenar de empresas que han invertido más de 1.000 millones de dólares y generado más de 6.000 empleos, de acuerdo a los datos oficiales de 2019.

El agosto pasado el Parlamento aprobó otro régimen especial, bautizado "EMMA", que busca atraer multinacionales en las áreas de manufactura de productos, servicios de embalaje de productos, maquinarias y equipos.

Las autoridades de Panamá han indicado que la atracción de inversión extranjera es uno de los pilares para la reactivación de la economía del país, que se derrumbó en un 17,9 % en el 2020 arrastrada por el largo cierre productivo a causa de la pandemia en curso.

En ese contexto de la crisis sanitaria la inversión extranjera directa (IED) en Panamá cayó un 43,7 % entre enero y septiembre, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

El cierre de empresas, comercios y la suspensión de centenares de miles de contratos de trabajo impulsó asimismo la tasa de desempleo de 7,1 % en agosto de 2019 a 18,5 % a septiembre de 2020, la tasa más alta en 20 años.

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes que acumula 341.420 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 5.858 muertes, tiene cifradas sus esperanzas de una efectiva recuperación económica en la vacuna contra el patógeno, que ya comenzó a aplicar el 20 de enero con un proceso por fases que avanza en la medida que llegan las dosis. 

Leer también: Instalan grabadoras acústicas para monitorear especies marinas
Etiquetas
Más Noticias

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Fama Jhonathan Chávez explica lo sucedido en el accidente vial en el que estuvo involucrado

Fama Wednesday se centrará en impedir la muerte de su amiga Enid en la segunda temporada en Netflix

Fama Sonia Marí Andrés revela diagnóstico que ha afectado su día a día

El País Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

El País Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

El País Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Relax ¡Chaplin regresa a la gran pantalla! 'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno mundial en Cinépolis

El País Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Mundo Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

El País 'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

El País Intervención de los bomberos evita intento de suicidio en un edificio de la avenida Balboa

El País El Gobierno de Trump ordena a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

El País Dirigente sindical Francisco Smith saldrá de prisión con medida cautelar de reporte mensual

El País Caen 11 personas en operación Monteczuma por el delitos financieros y blanqueo de capitales

Fama Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en EE.UU.

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado