el-pais -

Panamá exonera de visados a los cubanos en tránsito de regreso a la isla

Bajo la firma del presidente panameño Laurentino Cortizo, y el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, el nuevo texto publicado el miércoles en la Gaceta Oficial, modifica la disposición anterior, que desde el 8 de marzo exigía una visa en tránsito a todos los pasajeros o tripulantes cubanos.

EFE

El Gobierno de Panamá ha establecido una nueva norma para los ciudadanos cubanos que exonera a estos de la obligatoriedad de portar un visado para transitar por el territorio de ese país centroamericano a su regreso a la isla caribeña.

Bajo la firma del presidente panameño Laurentino Cortizo, y el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, el nuevo texto publicado el miércoles en la Gaceta Oficial, modifica la disposición anterior, que desde el 8 de marzo exigía una visa en tránsito a todos los pasajeros o tripulantes cubanos.

Este Decreto Ejecutivo incluye también en la excepción del requisito de la obtención de visas a los ciudadanos que posean Residencia Vigente o Visa Múltiple, previamente utilizada en el Estado otorgante, con vigencia no menor a seis meses en el momento del tránsito, por otros países.

Leer también: Realizan alianza por los pacientes de diabetes tipo 1 en Panamá

En este caso se encuentran los residentes vigentes o con visas múltiples entregadas por Estados Unidos, Canadá, Australia, Corea del Sur, Japón, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Singapur y los países miembros de la Unión Europea.

La pasada semana cientos de cubanos se manifestaron frente a la embajada de Panamá en La Habana tras el anuncio del país centroamericano de que era necesario solicitar un visado para los cubanos en tránsito que se dirijan hacia otro destino o de regreso a la isla.

Desde que Nicaragua liberó en noviembre pasado de la solicitud de visado a los cubanos, se ha registrado un aumento en el tránsito por Panamá de los ciudadanos de la isla que buscan emigrar a los Estados Unidos.

Muchos analistas consideran que el principal motivo para emigrar es la grave crisis económica que atraviesa el país caribeño.

La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones del embargo económico que aplica el Gobierno de Washington a Cuba y los errores en la gestión macroeconómica han generado escasez de productos básicos, carestía, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación.

El director de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería cubana, Ernesto Soberón, ha recalcado que "el incumplimiento por el gobierno de EE.UU. de los acuerdos migratorios entre ambos países, sus acciones para obstaculizar el viaje directo y el reforzamiento del bloqueo económico incentivan la migración ilegal".

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de EE.UU. refieren que en enero pasado, último mes del que se tienen registros, fueron detenidos 9.827 inmigrantes cubanos, cerca de 13 veces más que los 732 del mismo mes de 2020.

La cantidad de migrantes cubanos irregulares devueltos al país desde Estados Unidos, México y Bahamas es de 861 en lo que va de año, han informado medios locales.

Leer también: Rescatan a docente que había sido arrastrado por corriente de agua en Coclé

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé