Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 08 de Febrero de 2017 10:15 AM
El País: 2017/02/08 10:15am

Panamá realiza conferencia latinoamericana de robótica

  • Panamá, panamá/efe

  • @DiaaDiaPa
Robótica

Robótica

Un centenar de expertos de once países celebran en Panamá desde hoy la primera Conferencia Internacional de Automatización y Robótica (LACAR), para profundizar sobre su avance en Latinoamérica y el Caribe, con participación de once países, informaron fuentes académicas.
 
Panamá, "por su excelente conectividad, y la Universidad Tecnológica como centro de reunión", serán los anfitriones de la cita latinoamericana, según explicó en la víspera a Acan-Efe el doctorando en robótica Manuel Cardona, catedrático en la Escuela de Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Don Bosco de El Salvador, portavoz autorizado del encuentro.
 
El encuentro se desarrollará hasta el próximo viernes entre al menos un centenar de lo más granado de expertos en la robótica y la automatización en Latinoamérica en conjunto con invitados de potencias en esta industria, apuntó Cardona.
 
El experto salvadoreño acotó que la iniciativa fue empujada por el doctor en ingeniería panameño Ignacio Chang, experto en robótica, junto a un grupo de colegas de la región.
 
Los objetivos son "formar una red solida de cooperación entre los diferentes grupos de investigación en América Latina, realizar una revisión del estado del Arte de la robótica en América Latina, dar a conocer a la comunidad científica, los diversos avances en la robótica; crear un foro de discusión y generación de ideas y oportunidades y brindar capacitaciones cortas a los asistentes interesados en iniciar en el mundo de la automática y robótica".
 
"Existen 5 países que aglutinan el 75 % de la compra de robots en el mundo: China, Corea, Japón, Estados Unidos y Alemania, siendo China el más grande y con un crecimiento sostenido", abundó.
 
Mientras tanto, continuó, "en Latinoamérica, el país emergente es México, por ejemplo en 2015 se doblaron las compras de robots en ese país (hasta 5.500 unidades), seguido de Canada (3.500) y Brasil (1.400)".
 
De acuerdo con el International Federation of Robotics (IFR), en 2015 se vendieron en el mundo 253.748 robots industriales, el 15 % más que en 2014, cuando se colocaron 221.000.
 
Expertos de once países son parte del comité organizador, incluyendo a Chang y su colega Cardona y vienen de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, EE.UU., España, México, Perú y Venezuela, apoyados por 23 grupos organizados y universidades.
 
Entre los expositores estarán Héctor Montes, de España; José Baca, de EE.UU.; Iveth Moreno, de Panamá; e Isela Carrera, de México; mientras que como oradores invitados asistirán Raj Dasgupta. director del Laboratorio de Robótica de la Universidad de Nebraska en Omaha, EE.UU.; Cecilia García de AURA - Robótica Innovadora de España y Víctor Santibañez, del Instituto Tecnológico de la Laguna, México.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Apps de citas: ¿solo para buscar sexo?

Apps de citas: ¿solo para buscar sexo?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

Más leídas
Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre
Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija
Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial
Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×