el-pais -

Panamá 'reclama justicia' con propuesta a minera canadiense que eleva regalía

Esa propuesta "no la vamos a variar, es una propuesta que involucra 375 millones de de dólares por año y que tiene un piso de 275; es decir, si el precio del cobre baja tiene que llegar a 275, pero mientras tanto, ellos tienen que mantener los 375 millones de dólares por año", dijo Cortizo, según un comunicado oficial.

EFE

 

Panamá "reclama justicia" con la propuesta que eleva de 2 % a entre 12 % y 16 % la regalía a una empresa de capital canadiense que explota una gran mina de cobre a cielo abierto en el país centroamericano, dijo este viernes el presidente Laurentino Cortizo.

El Gobierno panameño y la empresa Minera Panamá, de la canadiense First Quantum Mineral (FQM), comenzaron en septiembre pasado la negociación de un nuevo contrato de concesión, luego que el vigente fuera declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia en el 2018.

El jueves el Gobierno presentó una propuesta a Minera Panamá, que tiene hasta el próximo lunes para responder, que contempla una regalía "de entre 12 % y 16 % en base a las ganancias brutas", el pago del impuesto sobre la renta (ISLR) - de lo que hasta ahora ha estado exenta - con tasa del 25 %, y la retención del impuesto para los pagos por intereses bancarios y de dividendos.

Este planteamiento asegura además "un pago mínimo para el Estado por parte de la empresa de 375 millones de dólares al año" con la "única excepción de si el precio del cobre se desploma a menos de 2,75 dólares la libra", dijo el jueves el ministro de Comercio e Industria (MICI), Ramón Martínez.

"Esta es una propuesta razonable, la empresa es bienvenida en el país, pero la cancha tiene que ser nivelada (...) espero, después que lo analicen bien, que el lunes tengan una respuesta positiva para la República de Panamá", afirmó este viernes Cortizo, en un evento en la ciudad occidental de David, situada a 445 kilómetros de la capital panameña.

El jefe del Estado aseveró que con la propuesta presentada a la empresa minera "Panamá reclama justicia" y "lo correcto", y fue enfático en que su Gobierno no la cambiará.

Esa propuesta "no la vamos a variar, es una propuesta que involucra 375 millones de de dólares por año y que tiene un piso de 275; es decir, si el precio del cobre baja tiene que llegar a 275, pero mientras tanto, ellos tienen que mantener los 375 millones de dólares por año", dijo Cortizo, según un comunicado oficial.

Por su parte, Minera Panamá expresó este viernes en un breve comunicado que "sorprende el cambio de metodología de cálculo de las regalías contenido en la propuesta del Gobierno, que continuamos trabajando".

Ubicada en el distrito de Donoso, provincia caribeña de Colón, la mina Cobre Panamá, propiedad de Minera Panamá, es la "inversión privada más grande del país", con unos 6.700 millones de dólares, ha destacado el MICI.

La negociación entre el Gobierno y la empresa comenzaron tres años después de que el Supremo declaró inconstitucional una ley de 1997 que avaló la concesión, dada primeramente a la ya extinta Minera Petaquilla, cuyos derechos recayeron tras varias ventas en Minera Panamá.

El fallo dio respuesta a un recurso presentado por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) al considerar que el proyecto era lesivo para el Estado y para los recursos naturales del país.

La negociación se ha desarrollado mientras un movimiento ambientalista ha planteado una propuesta ley para una moratoria indefinida a la minería, al tiempo que el Ejecutivo impulsa un diálogo sobre la actividad, a la que considera un motor formidable para la recuperación económica tras el duro golpe de la pandemia.

Leer también: 'Gaby' Torres da una pista sobre cuál podría ser su futuro tras colgar los botines
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé