Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
El País: Martes 12 de Abril de 2022 6:12 AM
El País: 2022/04/12 06:12am

Panamá subraya su compromiso para salir de las listas de paraísos fiscales

El pasado febrero, la Unión Europea (UE) mantuvo a Panamá en su lista negra de paraísos fiscales junto a Samoa Americana, Fiji, Guam, Palau, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes americanas y Vanuatu.
  • - Sáquele provecho a los días de asueto, aquí seis ideas para pasar Semana Santa en casa
  • Redacción efe

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la ministra.

Foto ilustrativa de la ministra.

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • autoridad
  • Acuerdo
  • manejo
  • sistema
  • Apoyo
Escucha esta noticia

 La ministra de Asuntos Exteriores de Panamá, Érika Mouynes, subrayó este martes que el país “tiene un plan de acción y el compromiso de salir y no volver a entrar nunca” en las listas de paraísos fiscales, tras la decisión en febrero de la Unión Europea de mantenerlo en la lista negra.


En declaraciones a Efe a su paso por Singapur, el último destino de una gira asiática con paradas también en China, Vietnam e Indonesia, Mouynes afirmó que “se están haciendo los cambios profundos y necesarios de todo nivel” para sacar a Panamá de las listas de paraísos fiscales.

 

También puedes leer: Supremo de Panamá declara inconstitucional licencia con sueldo a funcionarios

 


El pasado febrero, la Unión Europea (UE) mantuvo a Panamá en su lista negra de paraísos fiscales junto a Samoa Americana, Fiji, Guam, Palau, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes americanas y Vanuatu, tras constatar que siguen sin cooperar o no han hecho las reformas a las que se habían comprometido. 


Por su parte, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha pedido al país acelerar acciones que combatan el blanqueo antes de junio próximo para evitar nuevas medidas, entre ellas, la posibilidad de ser incluido en su “lista negra”, en la que solo están Irán y Corea del Norte.


“Se han tomado decisiones duras, como sacar del registro de sociedades panameñas, que tiene 760.000 sociedades, a la mitad. Ningún otro país del mundo ha hecho eso”, defendió Mouynes.

 

También puedes leer: El colombiano Hernán Gómez abandona el banquillo de la selección de Honduras

 


En su última actualización, GAFI, creado en 1989 por el G7 para impulsar un marco internacional de las normas de prevención del blanqueo de capitales, mantuvo a Panamá en la “lista gris”, en la que se halla desde 2019, e instó “encarecidamente” al país a “demostrar rápidamente progresos significativos en la finalización de su plan de acción para junio de 2022”.


Panamá fue incluida en 2014 en la lista gris del GAFI de países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. Logró salir en el 2016 pero se reinsertó en junio de 2019 y permanece desde entonces. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
'Ella', de Boza, es una 'guial' real; es libre y empoderada

'Ella', de Boza, es una 'guial' real; es libre y empoderada

Comercial 300x250 B

Más leídas
Anuncian conclusión de los trabajos en el IPT Veraguas

Anuncian conclusión de los trabajos en el IPT Veraguas

Refuerzan operativos de recolección de chatarras para erradicar puntos críticos en Arraiján

Refuerzan operativos de recolección de chatarras para erradicar puntos críticos en Arraiján

Logran acuerdo de pena a 9 años de prisión por matar a joven en Caisan

Logran acuerdo de pena a 9 años de prisión por matar a joven en Caisan

Sacerdote irá a juicio por delitos de violación agravada en contra de una menor

Sacerdote irá a juicio por delitos de violación agravada en contra de una menor

Más leídas
Anuncian conclusión de los trabajos en el IPT Veraguas
Refuerzan operativos de recolección de chatarras para erradicar puntos críticos en Arraiján
Logran acuerdo de pena a 9 años de prisión por matar a joven en Caisan
Sacerdote irá a juicio por delitos de violación agravada en contra de una menor
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
Dizque 'santita', pero es mansa tesa...
Contenido Premium
Ver más
Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

Sebastián NG, el piloto panameño que destaca en el deporte a motor a nivel internacional

Sebastián NG, el piloto panameño que destaca en el deporte a motor a nivel internacional

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
 

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×