Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 20 de Octubre de 2021 4:03 PM
El País: 2021/10/20 04:03pm

Para el 2022 se espera reactivación de obras paralizadas en Herrera

Además del puente intercambiador, otras obras que presentan poco avance son las mejoras a los estadios e instalaciones deportivos Rico Cedeño, Olmedo Sáenz y Aaron Cohen, ubicados en Chitré.
  • Thays domínguez

  • [email protected]
  • diaadiapa
Foto: El intercambiador que se construye para mejorar el tráfico entre Herrera y Los Santos es una de las más anheladas por la población. Thays Domínguez.

Foto: El intercambiador que se construye para mejorar el tráfico entre Herrera y Los Santos es una de las más anheladas por la población. Thays Domínguez.

Etiquetas

  • Chitré Puente Intercambiador
  • Los Santos
  • Herrera
  • Covid-19
Escucha esta noticia

 

La pandemia de Covid-19 trajo como consecuencia la paralización de algunas obras que estaban en construcción en la provincia de Herrera, y que significaban para los moradores de esta región del país un fuerte impulso en materia económica, de mejora vial, deportiva entre otros.

 

Construcción de estadios y complejos deportivos, mejoras a escuelas, construcción de puentes y carreteras, son parte de las obras que han quedado paralizadas por varios meses y que los moradores de esta región del país esperan se reactiven lo más pronto posible.

 

Y es que una rápida consulta a residentes en la provincia de Herrera permite dar cuenta que uno de las obras no culminadas que más se anhela es el puente intercambiador que conectará Chitré con la provincia de Los Santos de una manera más rápida.

Leer también: Veraguas se prepara para homenajear el mes de la Patria

 

Sin embargo esta obra luego de al menos cuatro años de haber iniciado alcanzó apenas un 28% de avance hasta el pasado mes de septiembre, luego de una nueva paralización producto de situaciones legales.

 

Además del puente intercambiador, otras obras que presentan poco avance son las mejoras a los estadios e instalaciones deportivos  Rico Cedeño, Olmedo Sáenz y Aaron Cohen, ubicados en Chitré.

 

También el centro de convenciones y el colegio Papa Francisco, continúan con temas pendientes por terminar, así como las obras en el colegio secundario de Los Pozos.

 

Para el gobernador de la provincia, Víctor Roca, el reinicio de estas obras podría darse en poco tiempo, luego de conversaciones a nivel del gobierno nacional con las empresas que tienen a su cargo las obras.

 

A estas obras, dijo el Gobernador, se les está aplicando el presupuesto requerido, por lo que se espera que para el año 2022 se pueda dar su reinicio y de esta forma se reactive la economía.

 

“Esperamos que se incluya también en el presupuesto la ampliación de la potabilizadora de Chitré”, indicó Roca, para mejorar la dotación de agua potable a esta región del país.

Leer también: Cortizo, Alvarado y Abinader se reúnen para hablar sobre migración irregular

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Katy Dolande nos cuenta sobre su noviazgo con Óscar Faarup

Katy Dolande nos cuenta sobre su noviazgo con Óscar Faarup

Comercial 300x250 B

Más leídas
Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Más leídas
Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen
Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre
Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija
Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×