Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 27 de Mayo de 2019 4:00 PM
El País: 2019/05/27 04:00pm

¡Protégete! Lunares y manchas pueden cambiar tu vida

Lunares y manchas extraños son las apariciones que dan a conocer que algo raro esta pasando en nuestro cuerpo.
  • Ceidy iturralde

  • @ceidyyarisbeth
Evite una exposición solar intensa. Foto: Cortesía

Evite una exposición solar intensa. Foto: Cortesía

Etiquetas

  • Cáncer
  • Organización Panamericana de la Salud
  • OPS
  • Cáncer de piel
  • lunar o mancha
  • Diana Tejada
  • dermatóloga
  • bloqueadores

El cáncer es una de las enfermedades que ha causado el deceso de mas nueve millones de personas a nivel mundial.

Estas cifras fue dada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esto según sus cálculos.

La piel está en constante exposición al sol desde jóvenes y produce que apartir de los 40 años se vea reflejado en nuestro cuerpo esta enfermedad.

Cada cinco personas en la edad de 70 años padece "cáncer de piel".

Lunares y manchas extraños son las apariciones que dan a conocer que algo raro está pasando en nuestro cuerpo.

 

Lea también: Carolina Brid y su 'selfie' con el Papa: 'Rápido, antes de que vea la policía'


La Dra. Diana Tejada, dermatóloga del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, de la Caja de Seguro Social (CSS), asegura que el cáncer de piel dentro de los otros tipos de cáncer tiene una ventaja;  es que uno lo puede ver y se puede detectar a tiempo.

“Generalmente si se detecta a tiempo el 90% de este cáncer se puede curar en su totalidad”, agregó la especialista.

Hay ciertas características que nos ayudan a distinguir si el lunar o mancha son cáncer de piel.

Para esto los especialistas siguen la regla del A, B, C, D y E.

A cada lesión (lunar o mancha) se le aplica esta regla:

A-  Se refiere a la simetría.
B-  Se refiere al borde de la lesión.
C-   Se refiere al color. Si la lesión cambia de color se torna más  oscura es un signo de alarma.
D -  Se refiere al diámetro. Las lesiones mayores de 5mm son las más peligrosas.
E -  La Evolución y los cambios que ha tenido la lesión a través del tiempo. Una lesión que pique, que sangra, se abulte o se ponga roja es un signo de alarma que requiere evaluación médica.


Al detectarse en estapas tempranas esta lesión se pueden prevenir e influir en la curación y disminuir la mortalidad.

 

Entérate: Sergio Ramos pide carta de libertad al Real Madrid para jugar en China


Las recomendaciones de la dermatóloga  a la población, específicamente a los niños  es seguir las siguientes medidas de prevencion:

  • Evitar exposición solar intensa.
  • Para mitigar los rayos ultravioletas que emite el sol y provoca cáncer de piel se debe utilizar ropa adecuada y sombreros de ala ancha.
  • Aplicación de protector solar se debe realizar a partir de los 6 meses de nacido y de uso diario tres veces por día (SPF mínimo de 30).
  • Si usted se encuentra en climas muy calientes, el protector solar no es tres veces al día, sino, cada dos horas o cada vez que se sale de la playa o piscina.
  • Lentes ayudan también a su protección.
  • Caminar siempre y cuando se pueda buscando la sombra.
  • No tomar baños de sol. Los estudios indican que es de lo más perjudicial. Los especialistas recomiendan aplicar cremas bronceadoras para su protección.
  • Realizar los trabajos antes de las 10 de la mañana y después de las cuatro de la tarde.

Areás como las comarcas, zonas pesqueras y tierras altas son los lugares en dónde más se ve el cáncer de piel.

Estas personas que residen en estos sitios alejados no tienen la disponibilidad de contar con bloqueadores solares y no cuentan con la información necesaria para saber que sufren de esta enfermedad.


 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p><strong>Datos:&nbsp;</strong></p><p><em>Según las cifras el cáncer de próstata oscila (57 por cada 100,000 varones), cáncer de mama (86 por cada 100,000 mujeres mayor de 15 años), cáncer de cuello de útero (48 por cada 100,000 mujeres mayor de 15 años) y el cáncer piel (17 casos por cada 100,000 habitantes).</em></p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Ay, dejen de comerle el cuento a ella

Ay, dejen de comerle el cuento a ella

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

 Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

Más leídas
Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes
Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador
Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos
Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×