Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 09 de Agosto de 2020 5:00 PM
El País: 2020/08/09 05:00pm

Quieren un museo, pero que esté ubicado dentro de la comarca

El número de piezas rescatadas sigue creciendo y sin embargo, aún no tienen un espacio físico adecuada para el almacenamiento, estudio y exhibición.
  • Didier hernán gil

  • @periodistagil



Etiquetas

  • Día Internacional de los Pueblos Indígenas
  • Pueblos Originarios
  • Fundacion Venado
  • Emilio Venado
  • Comarca Ngäbe Buglé
  • Museo

 

La Fundación Venado impulsa el fortalecimiento, rescate, custodia y herencia cultural del pueblo Ngäbe-Buglé.

De acuerdo con Emilio Venado, parte del trabajo esta organización consiste en la recolección y clasificación de objetos culturales precolombinos que han sido encontrados en diferentes zonas de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas, las tres provincias del Estado panameño, que componen la Comarca Ngäbe-Buglé, territorio autóctono controlado por los líderes de esta dos etnias. Estos objetos culturales hasta el momento solo han sido expuestos al público general durante la celebración del 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

 

 

Lea también: ¡Desaparecidas! Crecida del río Bejuco sorprende a 13 personas mientras dormían

 

 

Este evento también es organizado por la Fundación Venado por lo cual, dentro de sus múltiples actividades, se aprovecha para realizar una exposición de estos objetos.

A medida que pasan los años, la Fundación Venado reune cada vez más de estos objetos. Actualmente el colectivo cuenta con alrededor de 1,600 piezas que son testimonio material de cómo era la vida de los pueblos originarios de Panamá antes de la invasión europea.

 

 

Entérate:  Mujer indígena muere de un tiro en la mandíbula

 

 

El número de piezas rescatadas sigue creciendo y sin embargo, aún no tienen el espacio físico adecuada para el almacenamiento, estudio y exhibición de las mismas.

A criterio de Venado, un museo es el mejor espacio para las piezas que han ido rescatando, pero que sea dentro de la comarca.

"En Fundación Venado observamos con gran preocupación como las nuevas generaciones Ngäbe-Buglé ha estado perdiendo sus raíces frente a las incesantes dinámicas colonizadoras del modelo occidental. Con este museo estaríamos creando un espacio en el corazón de la Comarca en donde jóvenes de las diferentes comunidades podrán revisitar su cosmovisión y reconectarse con sus ancestros. Si este proyecto  despierta  el interés  de su organización, agradecemos nos proporciones los formularios o procesos pertinentes para poder formalizar una relación  de trabajo con ustedes", concluyó Venado. 



Fundación Venado observa con preocupación como las nuevas generaciones Ngäbe-Buglé han estado perdiendo sus raíces frente a las incesantes dinámicas colonizadoras del modelo occidental.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<h6>Punto de vista...<strong> En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas</strong></h6><p><strong><img alt="" src="https://www.diaadia.com.pa/sites/default/files/joel_j_rivera.jpg" style="width: 850px; height: 575px;"></strong></p><p><em>"La juventud ngäbe en la actualidad es una juventud comprometida con el progreso y el desarrollo de la comarca. Hoy en días vemos jóvenes de las diferentes regiones de la comarca Ngäbe Buglé formándose en la universidad a pesar de ciertas limitaciones económicas en la región. La juventud exige más oportunidad de participación y formación académica.<br>A pesar de que somo una juventud arriesgada; sin embargo, somo una juventud comprometida con las culturas ngäbe, ya que en las diferentes extensiones de la universidad en la áreas urbanas existe asociaciones estudiantiles que promueve el rescate de la cultura y que están enfocado en su formación académica.<br>La juventud de hoy en día necesita que el Estado promueva con urgencias la política públicas hacia las regiones indígenas enfocado en la participación de la juventud en las tomas de decisiones, educación de calidad, salud pública dignas, tecnología y redes informáticas, desarrollo integral, salud sexual y reproductivas, emprendimiento y crear más oportunidad, que genere empleo siempre y cuando respetando las leyes y normativa que existe dentro del territorios indígenas".&nbsp;</em></p><p><strong>Joel Rivera</strong></p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¡Nivel! Sech, al cine en Ferrari con el Bloke... aquí te tenemos los detalles

¡Nivel! Sech, al cine en Ferrari con el Bloke... aquí te tenemos los detalles

Comercial 300x250 B

Más leídas
Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

Vigilancia estricta del MINSA en puestos de comida durante fiestas patrias colonenses

Vigilancia estricta del MINSA en puestos de comida durante fiestas patrias colonenses

Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

Más leídas
Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación
Vigilancia estricta del MINSA en puestos de comida durante fiestas patrias colonenses
Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico
Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×