el-pais -

Realizan el lanzamiento oficial de la primera fase del Plan Piloto de Telemedicina

Beneficiará a una población estimada de 623 mil personas, brindando una modalidad de atención que facilitará el acceso a los servicios de salud.

REDACCIÓN Día A Día

Con el apoyo estratégico del Banco Mundial y en el marco de los 100 días de Gobierno, el Ministerio de Salud, como ente rector del modelo organizativo del sistema de salud de Panamá, realizó el lanzamiento oficial de la puesta en marcha de la 1° Fase del Plan Piloto de Telemedicina.

Sobre el tema, el titular de la Cartera, Fernando Boyd Galindo explicó que el objetivo principal de esta herramienta es avanzar hacia una mayor eficiencia de los procesos clínicos fortaleciendo el primer nivel de atención en materia de salud.

Sostuvo que la Telemedicina es el centro en materia de atención más importante que ejecutará la actual administración encabezada por el presidente de la República, José Raúl Mulino, facilitando al paciente una mayor accesibilidad de los servicios de salud y de los especialista en su domicilio.

La estrategia tecnológica beneficiará a una población estimada de hasta 623 mil personas, brindando una modalidad de atención que facilitará el acceso a los servicios de salud, especialmente a aquellos pacientes que enfrentan dificultades para trasladarse a las instalaciones médicas, ya sea por problemas de movilidad o por la distancia que deben recorrer para sus controles y seguimientos, mencionó el ministro Boyd Galindo.

Las 25 instalaciones de Salud nivel nacional que serán incluidos en esta primera fase se encuentran:

Centro de salud de Hato Chami, centro de salud Hato July (Comarca Ngäbe Buglé); Centro de Salud La Pintada, Centro de Salud Olá, Centro de Salud Materno Infantil Antón, centro de salud Penonomé, centro de Salud Pocrí (Coclé); centro de salud San Cristóbal, centro de salud San Mateo, centro de salud Boquete, Policentro San José (Chiriquí); Centro de Salud Macaracas, Minsa-Capsi Pedasí (Los Santos); Minsa-Capsi Pesé, Minsa Capsi Ocú, centro de salud Santa María, Centro de Salud Las Minas (Herrera), Centro de Salud Nuevo Chorrillo, centro de salud de Capira, Minsa Capsi Burunga, Minsa Capsi Magaly Ruiz del Coco en La Chorrera, (Panamá Oeste), Centro de Salud 24 de Diciembre, centro de salud de Pueblo Nuevo, Centro de Salud de Tocumen, Policentro de Parque Lefevre (Panamá Metro).

Por su parte Karen Holder, directora de provisión de los Servicios de Salud indicó que Panamá marca un hito histórico en la implementación del manejo de esta plataforma.

Informó que los equipos cuentan con electrocardiograma digital, tensiómetro digital, termómetro digital, estetoscopio digital, oxímetro de pulso digital, espirómetro digital, doppler fetal, cámara de examen, otoscopio.

Entre las especialidades subrayó que se atenderá cardiología, reumatología, medicina interna y neumología.

Detalló que se inició con el proceso de capacitación del personal técnico de estas instalaciones a finales del mes de septiembre e implementando toda esta red a octubre del presente año.

El Ministerio de Salud informó que con un financiamiento de hasta B./ 1.5 millones, busca fortalecer la red primaria articulando al segundo y tercer nivel de atención a través de la tele consulta asincrónica y sincrónica en 13 regiones específicamente en 25 instalaciones seleccionadas a nivel nacional utilizando herramientas de video conferencia integradas a dispositivos médicos portátiles que permitirán la captura de datos del paciente.

En tanto, Tania Dmytraczenko, gerente de la Practica de Salud, Nutricia y Población del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, indicó durante el evento que Panamá está avanzando a un ritmo importante a nivel regional en la integración de la digitalización en su sistema de salud, un proceso que se aceleró con la pandemia de COVID-19 y ha continuado en los últimos años.

Etiquetas
Más Noticias

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año