Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 02 de Abril de 2015 4:15 PM
El País: 2015/04/02 04:15pm

Realizan segunda campaña de monitoreo de la tortuga Carey en Parque Nacional Coiba


Científicos nacionales e internacionales reafirmación al Parque Nacional Coiba como la cuna de la tortuga carey en el Pacifico Oriental después de realizar una segunda campaña de monitoreo en sus aguas, que dio grandes resultados para este 2015.

En septiembre del año 2014, una expedición científica se llevó a cabo en el PN Coiba durante la cual se descubrió altas densidades de tortugas carey, significando que esta área marina protegida (AMP) puede ser uno de los refugios clave para la sobrevivencia de la especie en el Pacifico. Entre los científicos se encontraban el Dr. Jeffrey Seminoff (Lider del Programa de Investigación de tortugas marinas del Pacifico para la NOAA) y MSc. Alex Gaos (Director Ejecutivo de ICAPO) quienes a pesar de haber recorrido por años las costas del Pacifico desde México hasta Perú jamás se habían encontrado con tan altas densidades de la especie y quienes no podían contener su sorpresa y emoción de ver tantos ejemplares de esta magnifica especie y calificaron la expedición a Coiba como “histórica en Panamá y para la conservación de la tortuga carey”.

Adicionalmente, se colocó un dispositivo satelital en una de las tortugas ¾un macho grande el cual fue nombrado Mali Mali por uno de los guardaparques que lleva más de 27 años viviendo en Coiba que ha estado transmitiendo datos de los movimientos de la tortuga de forma continua (Fig. 1).

Con la intención de contrastar estos resultados y dar continuación al proyecto de monitoreo de la tortuga carey en el PN Coiba, este año se volvió a organizar una expedición al parque la cual se llevó a cabo del 13 al 18 de marzo, liderizada por el nuevo Ministerio de Ambiente y, con la colaboración de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), ICAPO, el Campamento Tortugero EcoMayto de México, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y sumándose este año Conservación Internacional, organización no gubernamental que lleva los últimos 10 años trabajando a nivel regional en pro de la conservación del paisaje marino del Pacifico Oriental Tropical.

Nuevamente, este año El PN Coiba no decepcionó respecto a los números de tortugas carey que fueron registradas.  Durante esta campaña el equipo avistó más de 80 individuos y pudo capturar y marcar 28 nuevos ejemplares, más 12 recapturas del año anterior.  Adicionalmente, se capturaron 6 ejemplares de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) para las cuales no se contaba con registros en la zona, empleándose una nueva técnica de captura en aguas abiertas que no se había utilizado anteriormente.

También se registraron rastros de anidamiento (incluyendo una tortuga verde, Chelonia mydas, desovando) en algunas de las playas visitadas aunque mucho menor que la campaña anterior donde de registraron más de 70 rastros en una misma playa. Una nueva observación importante que se dio en esta campaña fue el avistamiento de parejas de tortugas carey en proceso de apareamiento lo que indica que la especie se está reproduciendo y probablemente anidando en el área del PN Coiba.  Sin embargo, al momento se desconoce si las tortugas carey anidan en el PN Coiba, duda que el proyecto pretende despejar a medida que se continúe con el monitoreo de las playas del parque. 

Este tipo de esfuerzos colaborativos entre científicos y organizaciones regionales para generar datos que aporten a la conservación a la tortuga carey en Panamá tiene implicaciones para toda la región del Pacífico Oriental, particularmente ante posibles amenazas a futuro procedentes del cambio climático y permitirá determinar cuáles son las mejores decisiones y los pasos a seguir para proteger y conservar esta especie, puntualiza el biólogo de la ARAP Marino Eugenio Abrego, que representa a Panamá como Delegado ante el Comité Científico de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT).

Las tortugas marinas son especies emblemáticas que representan de forma directa las interconexiones oceánicas que se dan en estos grandes espacios que existen en función  de procesos geofísicos, meteorológicos y estacionales. Adicionalmente, las tortugas funcionan como especies indicadoras sobre la salud y calidad de los hábitats que ocupan, en el caso de la tortuga carey serían los arrecifes coralinos. Según el biólogo marino, Rodrigo Donadi de Conservación Internacional, “no debería sorprendernos que estamos registrando altas densidades de tortuga carey en Coiba donde existen amplios espacios de coral en buenas condiciones y donde se han dado bajos niveles de impacto antropógenico en las últimas décadas; sin embargo, la especie ha sido tan afectada en toda su distribución que esto nos viene como una excelente noticia y nos dice que a través de las AMP hay esperanza para la conservación de la biodiversidad”.

El Dr. Eric E. Flores, Jefe del Departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre del nuevo Ministerio de Ambiente, afirma que es esencial establecer un programa de monitoreo permanente en el PN Coiba para mejorar las bases científicas, que ayuden a explicar relaciones genéticas, comportamiento migratorio, dinámicas de población, y poder determinar la ubicación y condición de las zonas de alimentación, reproducción y anidamiento, para sustentar medidas de conservación de esta especie emblemática.

Por su parte el biólogo mexicano Israel Llamas, gran conocedor de la ecología de tortugas marinas, manifestó que después de una estadía de cinco días en el PN Coiba y a pesar del cansancio acumulado, se siente un gran gusto y satisfacción de haber logrado los objetivos programados. Hay emoción y enormes deseos de parte de todo el equipo de regresar en la estación lluviosa de 2015 y continuar con este excelente proyecto gracias al equipo profesional que se ha conformado en total coordinación.

Con la reafirmación del Parque Nacional Coiba como la cuna de la tortuga carey en el Pacifico Oriental, tenemos una nueva esperanza para la recuperación de la especie.  Es importante que todos los ciudadanos panameños se den cuenta de la importancia que el PN Coiba representa para la sobrevivencia de esta especie emblemática y de la responsabilidad que conlleva este maravilloso descubrimiento que da nueva vida a la lucha de la conservación para la tortuga carey.

En esta campaña fue vital la colaboración y participaron del capitán de la lancha Coral 2 Alex Robles, guardaparques del PN Coiba, el Lic. Bernardo Peña del Departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre de ANAM en Veraguas, así como los buzos Luis Ortiz y Víctor Taborda del SENAN.

Datos al editor

La tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) es una las especies de tortugas marinas más amenazadas de las siete especies que existen en el mundo.   Habita en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico y es asociada a arrecifes coralinos.   En 2010, la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN por sus siglas en inglés) incluye a la especie en la Lista Roja de Especies Amenazadas, ya que su población ha disminuido en un 80% durante el último siglo. En el océano Pacifico esta tortuga esta particularmente amenazada, considerada en estado crítico, y se estima que hay menos de 500 hembras anidantes en todo el Pacifico Oriental desde México hasta Perú.

El Parque Nacional Coiba es el área protegida marina más grande de Panamá y cuenta con la distinción de ser sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Al mismo tiempo el PN Coiba forma parte integral de la red de áreas protegidas marinas del paisaje marino Pacifico Tropical Oriental, entre las cuales también se incluyen las famosas Islas de Galápagos en Ecuador y la Isla Cocos de Costa Rica. El PNC, también alberga las extensiones más grandes de arrecifes coralinos en todo el  Pacifico Oriental.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p>Isla Coiba se consolida como santuario de la tortuga Carey</p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Sandía, la favorita del verano panameño

Sandía, la favorita del verano panameño

Comercial 300x250 B

Más leídas
Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

Más leídas
Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda
Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú
Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales
Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×