Unas 20 armas de fuego fueron recolectadas durante el programa “Armas por comida o medicina”, impulsado por la Gobernación de Colón, la Alcaldía y las autoridades judiciales de la provincia.
El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, informó que, además de las armas de fuego, se decomisaron 322 explosivos, entre ellos bengalas, 566 municiones y varios accesorios como miras y cargadores.
Según explicó, un grupo de expertos en armas de la Policía Nacional y del sector privado participaron en el proceso de tasación, determinando el valor económico de cada artefacto entregado por los ciudadanos.
Ábrego detalló que en esta jornada se invirtieron 12,520 dólares, mientras que a nivel nacional el programa ha desembolsado cerca de 233,000 dólares durante el año, como parte del esfuerzo por retirar armas de circulación y reducir los índices de violencia.
El titular de Seguridad adelantó que la próxima parada del programa será la provincia de Chiriquí, específicamente en el distrito de David. No obstante, no descartó regresar a Colón entre finales de octubre y principios de noviembre, dada la buena respuesta de la población.
En lo que va de 2025, más de 70 personas han perdido la vida en hechos violentos en la provincia de Colón. La mayoría de los casos se concentran en el distrito cabecera, aunque también se han registrado incidentes en Portobelo, Donoso, Santa Isabel y Chagres, aunque con menor intensidad.