Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 13 de Junio de 2019 12:00 AM
El País: 2019/06/13 12:00am

Redis sigue trabajando con las uñas

A pesar de que se dedican al trabajo social no cuentan con los recursos para todos los proyectos que se tienen en mente.
  • Gabriela aguilar

  • @G_Alexandra20
Su meta principal es que todas sus organizaciones tengan el mismo alcance. Foto: EFE

Su meta principal es que todas sus organizaciones tengan el mismo alcance. Foto: EFE

Etiquetas

  • Redis
  • personas con discapacidad
  • Senadi
  • ONU
  • Fundación Niños de Cristal

 

En Panamá existen diversos centros de atención y orientación para personas con discapacidad, los cuales ayudan a brindar asistencia a esta parte importante de la población. Una de ellas es la Red Nacional de Discapacidad Redis.

Actualmente está formada por 36 organizaciones en el ámbito nacional y fue constituida legalmente desde 2017.

A pesar de que se dedican al trabajo social no cuentan con los recursos para todos los proyectos que se tienen en mente.

Por otro lado reciben un porcentaje mínimo del Gobierno, que les ayuda a cubrir solo algunas necesidades básicas.

 

Vea también: Yomatsy Hazlewood y su trabajo en Calle 7

 

La Red Nacional de Discapacidad trabaja con organizaciones como la Fundación de Niños de Cristal, Federación Nacional de Asociaciones de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Inclusión Panamá, Federación Nacional de Personas con Discapacidad Fenapedi, entre otras.

Su meta principal es que todas sus organizaciones tengan el mismo alcance por igual.

Redis es la primera organización que ha presentado el informe "Sombra de Discapacidad" a la Organización de las Naciones Unidas ONU, donde evidencia la situación en la tierra del Canal en cuanto a discapacidad y las necesidades que presentan.

Este informe se realiza cada año a través de los ministerios con las obligaciones a cumplir, pero se volverá a presentar a la ONU en el 2021.

Dayana Castillo, directora de la Fundación de Niños de Cristal y miembro de la Junta de la Red Nacional de Discapacidad Redis, manifestó que se necesita mucho respaldo por parte de las instituciones gubernamentales, así como de los medios de comunicación y la población.

"Hay que divulgar más el tema de discapacidad para que la población maneje más la información y les puedan dar la visibilidad, respeto y el derecho que tienen como ciudadanos", agregó Castillo.

Ver también: Rubén Blades participará en un evento benéfico

"Es importante mencionar que la Secretaría Nacional de Discapacidad Senadis se encarga de velar de que todo lo que por norma está se cumpla en el ámbito de las personas con algún impedimento; sin embargo Senadis es una institución que se quedó muy pequeña para una población tan grande", destacó Castillo.

Cada año Redis hace diversas actividades para recoger fondo y ayudar a las personas con discapacidad.

 


Redis tendrá una rifa nacional con seis juegos de incentivos a partir del 16 de junio y un gran juego final el próximo 17 de noviembre para darle apoyo a seis fundaciones.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Más leídas
Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial
Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón
Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 
Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×