Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
El País: Martes 07 de Junio de 2022 2:03 PM
El País: 2022/06/07 02:03pm

¡Se salvó el arroz con pollo! Cadena de Arroz aprueba la importación de 600 mil quintales

Explicaron que esta importación es para fortalecer más el abastecimiento de arroz  y que el misma se dará desde el 1 de agosto.
  • Redacción día a día

  • [email protected]
  • @diaadiapa

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Cadena Agroalimentaria de Arroz
  • Ministerio de Desarrollo Agropecuario
  • Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia
Escucha esta noticia

La Cadena Agroalimentaria de Arroz, conformada por los gremios de productores, molineros, distribuidores de víveres, Acodeco y consumidores, decidieron en consenso, la importación de 600 mil quintales en cáscara de este grano para garantizar el abastecimiento de uno de los principales alimentos del panameño, en una reunión en la que participó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

La decisión se tomó mediante una votación en la que participaron todos los actores de la cadena y luego de informes presentados sobre los cálculos de abastecimiento, elaborados por funcionarios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Valderrama dijo que este acuerdo que ayudará a garantizar la seguridad alimentaria de los panameños. Agregó que la aprobación de este contingente dará mayor abastecimiento al país, debido a los problemas existentes por la falta de insumos y la guerra de Rusia y Ucrania.

El presidente de la Cadena de Arroz, Alexander Araúz, señaló que después de analizar las estadísticas presentadas, al igual que el avance de siembra, se pudo conocer que hay suficiente arroz en Panamá hasta septiembre; pero que esta importación de 600 mil quintales es para fortalecer más el abastecimiento de arroz  y que el misma se dará desde el 1 de agosto.

Araúz destacó que hay sembradas casi 20 mil hectáreas da arroz, que comenzarán a ser cosechadas a principio de agosto en adelante. Además, le envió un mensaje a los consumidores para que estén tranquilos, que hay suficiente arroz y que seguirán produciendo por este país.

Durante la reunión la Dirección Nacional de Agricultura del MIDA, Reynaldo Solis,  rindió un informe sobre este rubro en Panamá, en que se destaca que unas 19,639.4 hectáreas de arroz sembradas se reportaron hasta el viernes 3 de junio, es decir que 2,316 ha. más en comparación al mes de junio del año 2021, lo que indica que la siembra de arroz va a buen ritmo, pese a los problemas ocasionados por la pandemia de la Covid-19 y el alza de costos de los insumos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
'Ella tiene la mirada triste', le dicen a Jacky Guzmán

'Ella tiene la mirada triste', le dicen a Jacky Guzmán

Comercial 300x250 B

Más leídas
Empezaron las capacitaciones 2023 para educadores de inicial y básica general 

Empezaron las capacitaciones 2023 para educadores de inicial y básica general 

Las Mañanitas tiene todo listo para el Festival del Tamal; rendirán tributo a la campiña interiorana

Las Mañanitas tiene todo listo para el Festival del Tamal; rendirán tributo a la campiña interiorana

 Cifras de Covid-19 han mejorado significativamente, según el ministro Sucre

Cifras de Covid-19 han mejorado significativamente, según el ministro Sucre

Atienden inquietudes de comunidades educativas de la Comarca Emberá Wounaan 

Atienden inquietudes de comunidades educativas de la Comarca Emberá Wounaan 

Más leídas
Empezaron las capacitaciones 2023 para educadores de inicial y básica general 
Las Mañanitas tiene todo listo para el Festival del Tamal; rendirán tributo a la campiña interiorana
Cifras de Covid-19 han mejorado significativamente, según el ministro Sucre
Atienden inquietudes de comunidades educativas de la Comarca Emberá Wounaan 
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
Dizque 'santita', pero es mansa tesa...
Contenido Premium
Ver más
El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

Sebastián NG, el piloto panameño que destaca en el deporte a motor a nivel internacional

Sebastián NG, el piloto panameño que destaca en el deporte a motor a nivel internacional

La aerosolgrafía cautiva a transeúntes en las calles panameñas

La aerosolgrafía cautiva a transeúntes en las calles panameñas

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
 

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×