el-pais -

Sorprenden a dos personas en áreas donde se talaron ilegalmente 36 árboles en Achiote Sur

Los patrulleros dieron con un ciudadano en el lugar donde se había realizado una tala de 19 árboles.

REDACCIÓN Día A Día

Durante un recorrido de patrullaje terrestre de control y vigilancia, realizado en el sector de Achiote Sur en el área protegida del Parque Nacional San Lorenzo, por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en compañía de unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, fueron sorprendidos dos ciudadanos, en áreas donde se realizaron talas ilegales de 36 árboles de varias especies. 

 

Durante la acción, los patrulleros dieron con un ciudadano en el lugar donde se había realizado una tala de 19 árboles, en un espacio aproximado de media hectárea, en la que técnicos de MiAmbiente de la Sección Forestal, determinaron que se afectaron especies como: Jobo, Caucho, Guabo, Membrillo Amarillo, Palma Chunga, Nuno, Velario, Cucua Blanco y Guásimo. En tanto, en un segundo sitio, encontraron a otra persona, en el sitio donde se había un total de 17 árboles de Jobo, Higuerón, Espavé, Madroño, Tachuelo, Perita, Alfagia, y Guásimo Colorado, dentro de un área de un cuarto de hectárea, todos derribados de manera ilegal. 

 

Haydee Segura, jefa de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAmbiente, señaló que, en estos casos se remite un informe técnico al departamento de Asesoría Legal de la entidad, para realizar el trámite correspondiente al proceso administrativo y luego, serán enviados a la Fiscalía Superior Ambiental de la provincia de Colón, para que enfrenten las responsabilidades penales que correspondan. 

 

 

Segura afirmó que adicional a este hecho, moradores de comunidades aledañas han estado realizando actividades de cultivo dentro del área protegida, sin embargo, los guardaparques del área, en conjunto con la Policía Ambiental, realizan constantes patrullajes de control y vigilancia, para minimizar estas actividades ilegales, además de brindar docencia e informarles acerca de las implicaciones y posibles consecuencias de realizar tales actividades prohibidas en estas áreas, cuyo fin es la conservación y cuidado de la flora y fauna. 

 

La Ley  1 del 3 de febrero de 1994, "Por la cual se establece la legislación forestal en la República de Panamá y se dictan otras disposiciones", hace referencia sobre los delitos ecológicos y se describen las faltas, razón por la cual, MiAMBIENTE reitera a la ciudadanía que se mantiene vigilante y en permanente patrullaje, para evitar estas conductas ilegales y que de encontrarse a alguien cometiendo este tipo de delitos, tendrán que enfrentar con rigurosidad las consecuencias legales de sus actos.

 

 

Igualmente, exhorta a toda la población a conservar y proteger los recursos naturales, vitales para la subsistencia de un sinnúmero de especies tanto de flora, fauna silvestre y hasta de la vida y bienestar de la especie humana. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita