Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 14 de Mayo de 2019 4:30 PM
El País: 2019/05/14 04:30pm

Unicef alerta del aumento de niños migrantes que cruzan el peligroso Darién

Las autoridades panameñas estiman que en los primeros cuatro meses del año un total de 7.724 personas -de los cuales 1.151 son niños, niñas-.
  • panamá/acan-efe

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de un grupo de niños.

Foto ilustrativa de un grupo de niños.

Etiquetas

  • niños
  • traslado
  • mejor vida
  • Migración
  • Autoridades
  • Panameños

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este martes del "notable" incremento de niños, niñas y adolescentes que cruzan la peligrosa selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, en su camino hacia Estados Unidos.


"Si bien este tránsito ha existido desde hace años, preocupa el notable incremento de niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas, principalmente provenientes de Haití, Cuba, República Democrática del Congo y Angola", indicó el organismo en un pronunciamiento enviado a Acan-Efe.

 

Ver más:  Senafront aclara situación de sujeto vinculado a abuso sexual en Darién 

 


Las autoridades panameñas estiman que en los primeros cuatro meses del año un total de 7.724 personas -de los cuales 1.151 son niños, niñas y adolescentes- atravesaron esta densa e inhóspita selva de 575.000 hectáreas.


Unicef aseguró que la travesía por el Darién esconde "grandes riesgos" y dijo que tiene constancia de menores que han muerto como consecuencia de las crecidas de ríos o que han perdido a sus padres en el camino y se han quedado huérfanos.


"Surge la imperante necesidad de mejorar la identificación de aquellos niños y niñas que viajan no acompañados o separados de sus padres y cuya integridad se pueda ver comprometida por redes de tráfico y trata de personas", apuntó.

 

Hay que tener cuidado 


El conocido como Tapón del Darién, usado históricamente por el crimen organizado para el tráfico de drogas, armas y migrantes, es el único punto del continente donde se interrumpe la carretera Panamericana, que va desde Alaska hasta el Cabo de Hornos, en el extremo meridional de Argentina.


Los migrantes que son localizados por las autoridades panameñas son trasladados a albergues temporales, donde reciben "asistencia humanitaria básica" y donde Unicef reparte kits de higiene, medicamentos, mosquiteros y pañales, entre otros productos.


"Por la carencia de agua y de servicios de saneamiento e higiene adecuados, los niños y niñas pequeños se encuentran particularmente vulnerables a las enfermedades diarreicas y a la deshidratación que pone en serio riesgo su derecho a la supervivencia y desarrollo", agregó el organismo.


En 2015, Panamá y Costa Rica vivieron una crisis humanitaria sin precedentes con la llegada masiva de cubanos por el Darién y luego de que Nicaragua ordenase el cierre de sus fronteras.

 

Ver más:  Maricarmen Mendizabal representará al 'payant' en el Gay Pride de Panamá 

 


La oleada migratoria de entonces se consideró como una consecuencia del deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y el fin de los beneficios migratorios para los isleños en el país norteamericano. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p dir="ltr" lang="es">Es universal. Desde la ciudad más grande hasta el pueblo más pequeño, cada&nbsp; del planeta nace con el derecho inherente a la vida. Proporcionarles atención médica es más que un acto de cortesía: es el firme compromiso de la Convención sobre los Derechos del Niño.<a href="https://twitter.com/hashtag/ParaCadaNi%C3%B1o?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#ParaCadaNiño</a> <a href="https://t.co/Xsa47iBF1C">pic.twitter.com/Xsa47iBF1C</a></p>— UNICEF Latin America (@uniceflac) <a href="https://twitter.com/uniceflac/status/1126872454130020352?ref_src=twsrc%5Etfw">10 de mayo de 2019</a></blockquote><script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Telesalud, ¿el sueño de opio de los panameños?

Telesalud, ¿el sueño de opio de los panameños?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

Más leídas
Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón
¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé
Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón
Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×