el-pais -

Unicef analizará situación de niños y adolescentes en Panamá Oeste

Eliezer Zambrano, representante de este corregimiento, indicó que en estos tres poblados existen además analfabetismo y carencia de servicios de salud.

Eric A. Montenegro

La situación de los derechos de niños, niñas y adolescentes en los corregimientos de El Arado y Puerto Caimito comenzará a ser analizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) en conjunto con la Alcaldía de La Chorrera.

Se trata de un estudio enmarcado dentro de la iniciativa “Provincias Amigas de la Infancia”, el cual busca que los gobiernos locales fortalezcan su compromiso con las niñas, niños y adolescentes.

 

También puedes leer:  Cada jugador italiano ganará $296 mil por el triunfo en la Eurocopa 

 

Este análisis permitirá a los municipios obtener herramientas de gestión pública y garantizar, basados en evidencias, un mejor bienestar a la infancia y adolescentes de estos corregimientos.

La estrategia busca además identificar y reconocer los esfuerzos de los gobiernos locales para poner a la niñez y la adolescencia en el centro de sus decisiones.

Los corregimientos de El Arado y Puerto Caimito fueron seleccionados para proyectar la dualidad que mantiene el distrito de La Chorrera entre corregimientos urbanos y rurales.

Este plan piloto, permitirá que la iniciativa se replique en lo que resta del distrito y la provincia y poder ser presentada al resto del país con base en los resultados obtenidos en estos corregimientos.

En el corregimiento de El Arado, existen tres asentamientos indígenas de la etnia Ngäbe-Buglé en donde reside un aproximado de 55 niños, los cuales registran algún grado de desnutrición.

Eliezer Zambrano, representante de este corregimiento, indicó que en estos tres poblados existen además analfabetismo y carencia de servicios de salud.

El acceso al agua potable, viviendas adecuadas y centros escolares también es limitado en estas localidades, dijo.

Según el documento de “Provincias Amigas de la Infancia” con este estudio la Unicef busca que los gobiernos locales se sumen a la iniciativa de fomentar políticas públicas para la infancia.

 

También puedes leer:  Residentes de Calovébora reportan abandono en puestos de salud 

 

Según el Índice de Pobreza Multidimensional Infantil del 2018, antes de la pandemia, un total de 33% de niños, niñas y adolescentes en Panamá vivían en pobreza multidimensional y sufrían importantes privaciones como el acceso al agua, servicios, sanitarios, alimentación adecuada, etc.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama Wendy Jaramillo defiende a 'La Bibi' de los que la critican por trabajar en televisión sin tener diploma de sexto año

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

Fama Ex de Chamaco revela que la familia de él sabía sobre su proceso de matrimonio post mortem

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa