el-pais -

Van 83 defunciones por influenza en Panamá; mientras que el dengue ha cobrado la vida de 31 personas

Reiteran a la población intensificar la limpieza en sus alrededores para evitas posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, suministró datos correspondientes a la semana epidemiológica N°34, (18 al 24 de agosto de 2024), sobre el registro de casos de dengue, influenza, malaria, zika, leishmaniasis, chikungunya, hantavirus, gusano barrenador en humanos, viruela símica y COVID- 19.

 

Dengue Se confirma un total de 16,342 casos acumulados de dengue hasta la fecha en todo el país. Los casos positivos se registran de la siguiente manera: Panamá Metro con 4,842; Colón con 2,237; Panamá Oeste con 1,661; Panamá Norte con 1,259; Panamá Este con 1,137; Chiriquí con 1,107; Bocas del Toro con 1,065; San Miguelito 1082; Darién 449; Los Santos 389; Coclé con 340; Veraguas 256; Herrera 246;  comarca Ngabe Buglé 194; Guna Yala 71 y 7 casos se reportan en extranjeros.

Para la semana epidemiológica N°34, se confirman tres (3) nuevas defunciones por dengue, lo que eleva la cifra a 31, en lo que va de este 2024.  

Las regiones de Salud donde se han registrado las defunciones durante este año son: Colón 11, Panamá Metro 5, Chiriquí 4, Panamá Este 2, Panamá Norte 2, Coclé 2, Panamá Oeste 2, comarca Guna Yala 1, Los Santos 1 y comarca Ngäbe Buglé 1.

Como cada semana, el Ministerio de Salud reitera la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios potenciales de criaderos del mosquito transmisor.     Así mismo, continúa la vigilancia intensificada ante la posible introducción en el país del genotipo COSMOPOLITA del serotipo DENV-2 que ya se encuentra en circulación en gran parte de la región de las Américas y ha causado una epidemia de gran escala con hospitalizaciones y muertes en países de la región. Influenza  

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud reveló que, en lo que va del año, se han notificado 83 defunciones por influenza.

La distribución geográfica de la cantidad de defunciones por región lo encabezan: Chiriquí con 18, Panamá Oeste con 16, seguido por Panamá Metro 12, comarca Ngäbe Buglé con 6, Coclé con 5, Panamá Norte 5, San Miguelito con 4, Veraguas 4, Bocas del Toro 4, Los Santos 3, Herrera 2, Panamá Este con 2, Colón 1 y Darién 1.

Del total de las 83 defunciones, 17 son menores de edad entre ellos cuatro menores de 1 año (Bocas del Toro, Veraguas, Chiriquí y comarca Ngäbe Buglé); 18 menores entre 1 a 14 años: (Chiriquí 8, comarca Ngäbe Buglé 5, Bocas del Toro 2, Coclé 1, Panamá Oeste 1, Veraguas 1); 1 de 17 años de San Miguelito y 60 adultos de ellos corresponden 7 al grupo de edad entre 35 a 49 años; 4 al de 50 a 59 años, 2 al de 60-64 años y 47 defunciones en mayores de 65 hasta 99 años.

De las 83 personas fallecidas, el 95.2% no contaba con vacuna contra la influenza; todos tenían factores de riesgo entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedad respiratoria.

Para esta semana disminuyen las hospitalizaciones en comparación con la semana anterior. Se reportan 5 hospitalizaciones en total (3 en sala y 2 en UCI).

El Minsa insta a la población en general a la jornada de vacunación que se realiza en los diferentes centros hospitalarios, además de los diversos espacios públicos que se habilitarán para la inoculación masiva contra la influenza.  

 

COVID - 19

Para la semana epidemiológica N°34, se confirmaron 41 nuevos casos positivos de COVID-19, para un total acumulado de 1,062,475 casos, desde que inició la pandemia en 2020.

En esta última semana epidemiológica se realizaron 1,883 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 4.1 %. Actualmente, se encuentran 394 casos activos divididos en 388 en aislamiento domiciliario y 6 hospitalizados (6 en sala y 0 en UCI).   Durante la semana epidemiológica N°34, no se registró ninguna defunción a causa del virus, manteniendo la cifra en 8,773 en todo el país, desde el inicio la pandemia en 2020.

Los corregimientos con más casos confirmados durante toda la semana epidemiológica N°34 son: San Francisco (Panamá) con 14, Betania (Panamá) y Juan Díaz (Panamá) con 10 cada una.

El MINSA reitera a las personas que de presentar síntomas relativos al COVID-19, acudir a las instalaciones de salud y realizarse el hisopado. Los pacientes que pudieran agravarse por la enfermedad recibirán los tratamientos con los antivirales. Paralelamente, se reitera la importancia de inmunizarse contra el COVID-19, en las instalaciones de salud del Minsa y la C.S.S.

 

Malaria    

Durante la semana epidemiológica N°34, se confirman 72 nuevos casos de Malaria, siendo la comarca Guna Yala con mayor cantidad de afectados con 38 casos, seguido de la comarca Ngäbe Buglé con 9; Darién 18; Panamá Este 4; Colón con 1 caso y Chiriquí con 2 casos. El Minsa continúa reforzando las estrategias para mitigar los casos de malaria en el país, las estrategias de promoción y prevención en estas áreas, distribuyendo mosquiteros con químicos e igualmente, reforzando la capacidad operativa y el abastecimiento de medicamentos contra esta enfermedad en todo el país.    

 

Gusano Barrenador en humanos  

El sistema de vigilancia de Salud Pública ha detectado de manera oficial 69 casos de Gusano Barrenador en humanos en lo que va del 2024. Los casos positivos se encuentran en un rango de edad de 1 año a 95 años.

Los casos corresponden a las regiones de salud de: Panamá Oeste (17 casos), Chiriquí (9 casos), Coclé (9 casos), Panamá Metro (8 casos), Veraguas (7 casos), Darién (4 casos), Panamá Norte (4 casos), Herrera (3 casos), Comarca Ngäbe Buglé (2 casos), Colón (2 casos), Panamá Este (1 caso), Bocas del Toro (1 caso) San Miguelito (1 caso) y Los Santos (1caso).

 

Leishmaniasis, Chikunguya y Zika   

En cuanto a los casos de Leishmaniasis, el último informe registró un total de 18 nuevos casos. mientras que, no se reportan casos de Zika; en cuanto el Chikunguya se registra 3 casos en lo que del año.

 

Hantavirus  

Para la semana N°34, no se registra defunciones y, de lo que va del 2024 se han confirmado 8 casos. Las regiones que presentan casos son: Los Santos (4 casos); Herrera (2 casos); Coclé y Veraguas con 1 caso cada una. En lo que va de este año se mantiene una sola defunción. El Minsa recalca a las personas que mantengan en su casa y su entorno limpio, igualmente granos recolectados (como el arroz y el maíz), los guarden y sellen para evitar que el roedor tenga contacto y dejen sus heces y orina en los alrededores.   

 

Viruela Símica (Monkeypox)    

En la semana epidemiológica N°34, se mantiene la cifra en 4 casos de viruela símica en el 2024 para un total de 241 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022; 148 casos, en el 2023 y 4 en el 2024 (239 hombres y 2 mujeres).  De estas 239 personas completaron su aislamiento, sin mayor  

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama Wendy Jaramillo defiende a 'La Bibi' de los que la critican por trabajar en televisión sin tener diploma de sexto año

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

Fama Ex de Chamaco revela que la familia de él sabía sobre su proceso de matrimonio post mortem

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa