elpais -

Ombudsman hace un 'llamado firme a parar la represión' en Nicaragua

En lo que va de año las autoridades nicaragüenses han llevado a prisión a siete sacerdotes, uno de ellos, Manuel García, enjuiciado y condenado por violencia doméstica en contra de una mujer que pasó de víctima a acusada por no inculpar al religioso.

EFE

El Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos hizo este viernes un "llamado firme a parar la represión" en Nicaragua, donde "se han ejercido acciones de persecución" contra los representantes de la Iglesia católica y de los medios de comunicación.

El llamado de los defensores de derechos humanos centroamericanos tuvo lugar luego de que este viernes el obispo nicaragüense Rolando Álvarez, un fuerte crítico del Gobierno de Daniel Ortega, fuera arrestado por policías que irrumpieron a la fuerza en la curia episcopal de Matagalpa (norte), donde estaba confinado desde hace 15 días y en medio de una escalada estatal contra la Iglesia católica.

La presidencia del Consejo, en manos del Defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, dijo en un comunicado que el pasado el pasado 4 de agosto ya había exhortado al Gobierno de Nicaragua a que reconsiderara "las acciones ejercidas contra los medios de comunicación, así como de los miembros de la Iglesia católica".

Ello a la luz de que "los Estados deben promover, respetar y garantizar el derecho de todas las personas a expresar sus opiniones o ideas por cualquier medio y sin miedo a ser perseguidos, sancionados o estigmatizados, tal como lo establece la Convención Americana de Derechos Humanos".

Pero "a la fecha, se ha tenido conocimiento que las acciones contra los representantes de la Iglesia católica en Nicaragua no han cesado y se han ejercido acciones de persecución, donde los medios de comunicación a nivel internacional hacen referencia a agresiones contra sacerdotes, profanaciones a templos, ataques, asedios, entre otras, lo cual constituye graves violaciones a los Derechos Humanos".

"La Presidencia del Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos expresa su profunda preocupación frente a los hechos en contra de representantes de la Iglesia católica en Nicaragua, en violación a la Convención Americana de Derechos Humanos", indicó la misiva suscrita por Leblanc.

En ese contexto, los ombudsman hicieron "un llamado al cese de las acciones autoritarias que el Gobierno de Nicaragua ejerce sobre los representantes de la Iglesia católica, creando con ello, una situación de incertidumbre en la población".

"Exigimos la liberación de todos los representantes de la Iglesia católica que han sido detenidos durante las acciones de persecución, procurando el respeto a las garantías fundamentales establecidas en los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos. Con lo cual hacemos un llamado firme a parar la represión", agregó la misiva de los defensores de los derechos humanos de Centroamérica.

En lo que va de año las autoridades nicaragüenses han llevado a prisión a siete sacerdotes, uno de ellos, Manuel García, enjuiciado y condenado por violencia doméstica en contra de una mujer que pasó de víctima a acusada por no inculpar al religioso.

Además expulsaron en marzo pasado al nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar Stanislaw Sommertag, y en julio a 18 monjas de las misioneras de la orden Madre Teresa de Calcuta.

El Gobierno sandinista también ha cerrado ocho radioemisoras católicas y sacado de la programación de la televisión por suscripción a tres canales católicos; ha ingresado por la fuerza y allanado una parroquia, sitiado a otros dos sacerdotes en sus iglesias, y prohibido a la Arquidiócesis de Managua la procesión con la imagen peregrina de la virgen de Fátima.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón pide ayuda urgente para familia afectada en explosión del Alsacia Towers

El País Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

El País Delincuentes hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

Fama Kim Kardashian habla por primera vez del 'matrimonio tóxico' con Kanye West

Fama Karol G deslumbra con su música y como ángel latino en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

El País Mulino anuncia inversiones en educación, salud y agua, y confirma visita del presidente de Paraguay

Fama Comunicado familiar detalla la causa de muerte de Diane Keaton

Fama ¡'Ya he tenido suficiente'! Britney Spears responde a las acusaciones de su exmarido

El País Mujer en silla de ruedas es atrapada con drogas

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce