elpais -

Ombudsman hace un 'llamado firme a parar la represión' en Nicaragua

En lo que va de año las autoridades nicaragüenses han llevado a prisión a siete sacerdotes, uno de ellos, Manuel García, enjuiciado y condenado por violencia doméstica en contra de una mujer que pasó de víctima a acusada por no inculpar al religioso.

EFE

El Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos hizo este viernes un "llamado firme a parar la represión" en Nicaragua, donde "se han ejercido acciones de persecución" contra los representantes de la Iglesia católica y de los medios de comunicación.

El llamado de los defensores de derechos humanos centroamericanos tuvo lugar luego de que este viernes el obispo nicaragüense Rolando Álvarez, un fuerte crítico del Gobierno de Daniel Ortega, fuera arrestado por policías que irrumpieron a la fuerza en la curia episcopal de Matagalpa (norte), donde estaba confinado desde hace 15 días y en medio de una escalada estatal contra la Iglesia católica.

La presidencia del Consejo, en manos del Defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, dijo en un comunicado que el pasado el pasado 4 de agosto ya había exhortado al Gobierno de Nicaragua a que reconsiderara "las acciones ejercidas contra los medios de comunicación, así como de los miembros de la Iglesia católica".

Ello a la luz de que "los Estados deben promover, respetar y garantizar el derecho de todas las personas a expresar sus opiniones o ideas por cualquier medio y sin miedo a ser perseguidos, sancionados o estigmatizados, tal como lo establece la Convención Americana de Derechos Humanos".

Pero "a la fecha, se ha tenido conocimiento que las acciones contra los representantes de la Iglesia católica en Nicaragua no han cesado y se han ejercido acciones de persecución, donde los medios de comunicación a nivel internacional hacen referencia a agresiones contra sacerdotes, profanaciones a templos, ataques, asedios, entre otras, lo cual constituye graves violaciones a los Derechos Humanos".

"La Presidencia del Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos expresa su profunda preocupación frente a los hechos en contra de representantes de la Iglesia católica en Nicaragua, en violación a la Convención Americana de Derechos Humanos", indicó la misiva suscrita por Leblanc.

En ese contexto, los ombudsman hicieron "un llamado al cese de las acciones autoritarias que el Gobierno de Nicaragua ejerce sobre los representantes de la Iglesia católica, creando con ello, una situación de incertidumbre en la población".

"Exigimos la liberación de todos los representantes de la Iglesia católica que han sido detenidos durante las acciones de persecución, procurando el respeto a las garantías fundamentales establecidas en los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos. Con lo cual hacemos un llamado firme a parar la represión", agregó la misiva de los defensores de los derechos humanos de Centroamérica.

En lo que va de año las autoridades nicaragüenses han llevado a prisión a siete sacerdotes, uno de ellos, Manuel García, enjuiciado y condenado por violencia doméstica en contra de una mujer que pasó de víctima a acusada por no inculpar al religioso.

Además expulsaron en marzo pasado al nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar Stanislaw Sommertag, y en julio a 18 monjas de las misioneras de la orden Madre Teresa de Calcuta.

El Gobierno sandinista también ha cerrado ocho radioemisoras católicas y sacado de la programación de la televisión por suscripción a tres canales católicos; ha ingresado por la fuerza y allanado una parroquia, sitiado a otros dos sacerdotes en sus iglesias, y prohibido a la Arquidiócesis de Managua la procesión con la imagen peregrina de la virgen de Fátima.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL