elpais -

Ombudsman hace un 'llamado firme a parar la represión' en Nicaragua

En lo que va de año las autoridades nicaragüenses han llevado a prisión a siete sacerdotes, uno de ellos, Manuel García, enjuiciado y condenado por violencia doméstica en contra de una mujer que pasó de víctima a acusada por no inculpar al religioso.

EFE

El Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos hizo este viernes un "llamado firme a parar la represión" en Nicaragua, donde "se han ejercido acciones de persecución" contra los representantes de la Iglesia católica y de los medios de comunicación.

El llamado de los defensores de derechos humanos centroamericanos tuvo lugar luego de que este viernes el obispo nicaragüense Rolando Álvarez, un fuerte crítico del Gobierno de Daniel Ortega, fuera arrestado por policías que irrumpieron a la fuerza en la curia episcopal de Matagalpa (norte), donde estaba confinado desde hace 15 días y en medio de una escalada estatal contra la Iglesia católica.

La presidencia del Consejo, en manos del Defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, dijo en un comunicado que el pasado el pasado 4 de agosto ya había exhortado al Gobierno de Nicaragua a que reconsiderara "las acciones ejercidas contra los medios de comunicación, así como de los miembros de la Iglesia católica".

Ello a la luz de que "los Estados deben promover, respetar y garantizar el derecho de todas las personas a expresar sus opiniones o ideas por cualquier medio y sin miedo a ser perseguidos, sancionados o estigmatizados, tal como lo establece la Convención Americana de Derechos Humanos".

Pero "a la fecha, se ha tenido conocimiento que las acciones contra los representantes de la Iglesia católica en Nicaragua no han cesado y se han ejercido acciones de persecución, donde los medios de comunicación a nivel internacional hacen referencia a agresiones contra sacerdotes, profanaciones a templos, ataques, asedios, entre otras, lo cual constituye graves violaciones a los Derechos Humanos".

"La Presidencia del Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos expresa su profunda preocupación frente a los hechos en contra de representantes de la Iglesia católica en Nicaragua, en violación a la Convención Americana de Derechos Humanos", indicó la misiva suscrita por Leblanc.

En ese contexto, los ombudsman hicieron "un llamado al cese de las acciones autoritarias que el Gobierno de Nicaragua ejerce sobre los representantes de la Iglesia católica, creando con ello, una situación de incertidumbre en la población".

"Exigimos la liberación de todos los representantes de la Iglesia católica que han sido detenidos durante las acciones de persecución, procurando el respeto a las garantías fundamentales establecidas en los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos. Con lo cual hacemos un llamado firme a parar la represión", agregó la misiva de los defensores de los derechos humanos de Centroamérica.

En lo que va de año las autoridades nicaragüenses han llevado a prisión a siete sacerdotes, uno de ellos, Manuel García, enjuiciado y condenado por violencia doméstica en contra de una mujer que pasó de víctima a acusada por no inculpar al religioso.

Además expulsaron en marzo pasado al nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar Stanislaw Sommertag, y en julio a 18 monjas de las misioneras de la orden Madre Teresa de Calcuta.

El Gobierno sandinista también ha cerrado ocho radioemisoras católicas y sacado de la programación de la televisión por suscripción a tres canales católicos; ha ingresado por la fuerza y allanado una parroquia, sitiado a otros dos sacerdotes en sus iglesias, y prohibido a la Arquidiócesis de Managua la procesión con la imagen peregrina de la virgen de Fátima.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos