fama -

Erika Ender desea rescatar el valor de las canciones huérfanas

La panameña le dedicó un post al valor del compositor, que antes se percibía como un mago.

Selene Ricord

La cantautora panameña Erika Ender se tomó algunos minutos para resaltar el valor del compositor, del creador de las canciones. Y es que en esta era digital se está perdiendo la importancia y el crédito de este artista, ya que la canción es la fuente de la industria musical.

 

La intérprete de grandes melodías como "Masoquista" empezó su reflexión diciendo: "Hace poco más de una generación atrás, aún se percibía a los compositores como verdaderos magos. Y es que es realmente mágico traducir sentimientos en letras y melodías capaces de conectar y tocar las fibras de millones de personas y de volverse la banda sonora de momentos determinados de sus historias vitales. Eso no tiene precio, y ¡vaya que tiene mérito! La canción es la fuente de esta industria. Una gran voz, si no canta, no puede ser escuchada.

No se pierda: Chollykid... ¿qué pasó en ese baño del Parque Omar?Sin canción no hay nada

Continuó explicando porqué siente que la industria ha olvidado el poder de la pluma y el papel. "Un gran músico, arreglista o productor, sin una canción, no tiene como vestirla de su arte. Un ingeniero no tiene qué grabar o material para mezclar. Un locutor no tiene qué poner a sonar en la radio. En fin. La base es una buena canción. Sin canciones, no hay artista. No hay disco. No hay video musical. No hay promoción, ni tour, ni conciertos. Pero parece como si hoy la industria de la música lo hubiese olvidado. ¿Qué hubiesen hecho Agustín Lara, Consuelo Velásquez, Manuel Alejandro, Armando Manzanero y Juan Carlos Calderón? Son apenas algunos de los muchos compositores que inspiraron a tantos otros para seguir por este camino. Incluso a mujeres (a pesar de que somos una notable minoría), con el doble reto que eso representa".

Ender también se refirió al hecho de que ahora se minimiza el crédito del autor.

"El mundo cambia. Las formas cambian. Pero la esencia siempre debe mantenerse. En el mundo digital, por ejemplo, solo aparece el título del tema y el nombre del artista, convirtiendo las canciones en huérfanas. Pocos medios y plataformas trabajan para dar el merecido espacio a todos los que poseen crédito autoral. Mientras que todos deberían hacerlo.  Hoy, nuestro deber incluye rescatar el valor que representan las canciones y sembrar, correcta y dignamente, para que las nuevas generaciones puedan vivir de la inspiración, en una profesión que sostiene a toda una industria y cuyo legado se eterniza. Porque la música es capaz de trascender las barreras del tiempo. Porque no se crea sola. Es un regalo divino, traducido en letra y melodía por el compositor. Las canciones no merecen ser huérfanas, ni sus creadores, invisibles.

 

Mire: El Puma: 'Limpiar Venezuela no va a ser fácil pero se va a lograr'
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028