fama -

Erika Ender desea rescatar el valor de las canciones huérfanas

La panameña le dedicó un post al valor del compositor, que antes se percibía como un mago.

Selene Ricord

La cantautora panameña Erika Ender se tomó algunos minutos para resaltar el valor del compositor, del creador de las canciones. Y es que en esta era digital se está perdiendo la importancia y el crédito de este artista, ya que la canción es la fuente de la industria musical.

 

La intérprete de grandes melodías como "Masoquista" empezó su reflexión diciendo: "Hace poco más de una generación atrás, aún se percibía a los compositores como verdaderos magos. Y es que es realmente mágico traducir sentimientos en letras y melodías capaces de conectar y tocar las fibras de millones de personas y de volverse la banda sonora de momentos determinados de sus historias vitales. Eso no tiene precio, y ¡vaya que tiene mérito! La canción es la fuente de esta industria. Una gran voz, si no canta, no puede ser escuchada.

No se pierda: Chollykid... ¿qué pasó en ese baño del Parque Omar?Sin canción no hay nada

Continuó explicando porqué siente que la industria ha olvidado el poder de la pluma y el papel. "Un gran músico, arreglista o productor, sin una canción, no tiene como vestirla de su arte. Un ingeniero no tiene qué grabar o material para mezclar. Un locutor no tiene qué poner a sonar en la radio. En fin. La base es una buena canción. Sin canciones, no hay artista. No hay disco. No hay video musical. No hay promoción, ni tour, ni conciertos. Pero parece como si hoy la industria de la música lo hubiese olvidado. ¿Qué hubiesen hecho Agustín Lara, Consuelo Velásquez, Manuel Alejandro, Armando Manzanero y Juan Carlos Calderón? Son apenas algunos de los muchos compositores que inspiraron a tantos otros para seguir por este camino. Incluso a mujeres (a pesar de que somos una notable minoría), con el doble reto que eso representa".

Ender también se refirió al hecho de que ahora se minimiza el crédito del autor.

"El mundo cambia. Las formas cambian. Pero la esencia siempre debe mantenerse. En el mundo digital, por ejemplo, solo aparece el título del tema y el nombre del artista, convirtiendo las canciones en huérfanas. Pocos medios y plataformas trabajan para dar el merecido espacio a todos los que poseen crédito autoral. Mientras que todos deberían hacerlo.  Hoy, nuestro deber incluye rescatar el valor que representan las canciones y sembrar, correcta y dignamente, para que las nuevas generaciones puedan vivir de la inspiración, en una profesión que sostiene a toda una industria y cuyo legado se eterniza. Porque la música es capaz de trascender las barreras del tiempo. Porque no se crea sola. Es un regalo divino, traducido en letra y melodía por el compositor. Las canciones no merecen ser huérfanas, ni sus creadores, invisibles.

 

Mire: El Puma: 'Limpiar Venezuela no va a ser fácil pero se va a lograr'
Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad