Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Fama: Jueves 20 de Noviembre de 2014 1:05 PM
Fama: 2014/11/20 01:05pm

Fallece la Duquesa de Alba a los 88 años



Sevilla, España/EFE

La duquesa de Alba, la mujer con más títulos nobiliarios de España, falleció hoy en su casa de Sevilla y deja la imagen de una aristócrata que, fiel a las tradiciones de su rango y su dinastía, fue capaz de superar las convenciones sociales y vivir sin ataduras.

Cayetana Fitz-James Stuart y de Silva, décimo octava duquesa de Alba, murió hoy a los 88 años y la noticia, aunque esperada por la evolución de su salud en los últimos días, ha acaparado la atención de los medios digitales, emisoras de radio y televisiones en España.

Prueba de la popularidad de una mujer que no hizo de sus títulos y riqueza una excusa para apartarse de una vida cercana a cualquier ciudadano de a pié.

Por eso, incluso en sus últimos años, era habitual verla bailando sevillanas en público, asistiendo a una procesión de Semana Santa o en una corrida de toros, algunas de sus grandes aficiones.
Con más de cuarenta títulos de nobleza y una fortuna cifrada en unos 3.000 millones de euros (unos 3.750 millones de dólares al cambio actual), Cayetana de Alba, como era conocida, era la representante de una dinastía con relevancia histórica en España y que entronca con María Estuardo, reina de Escocia.

Fiel a esa trayectoria, la duquesa se impuso siempre la tarea de preservar intacto el patrimonio de su casa tal como llegó hasta ella.
Con numerosas posesiones de tierras y edificios, la familia Alba tiene una notable colección de arte, con obras de Francisco de Goya, Tiziano, El Greco, José de Ribera o Chagall.

Una de ellas es "La duquesa de Alba de blanco", pintada por Goya, y ella misma fue inspiración para otras pinturas y esculturas, en especial en su juventud.

Pese a las rigideces morales de los años del franquismo en España, durante varias décadas Cayetana se desmarcó con frecuencia de esas normas.

"Siempre me ha gustado coquetear y flirtear, un poco por divertimento. He sido más bien matacorazones. Pero, eso sí, flirtear sin faltar al respeto", dijo hace poco en una entrevista.

Se casó tres veces: sus dos primeros maridos murieron y con el tercero, veinticuatro años menor que ella.

Para eludir la polémica que sobrevoló su última relación, la duquesa repartió la herencia entre sus seis hijos antes de casarse por tercera vez.

Todos sus hijos y su marido, Alfonso Díez, la rodearon en sus tres últimos días de vida, cuando fue trasladada desde el hospital hasta su casa del Palacio de las Dueñas de Sevilla, la ciudad en la que siempre se sintió más a gusto.

Ha sido en Andalucía donde se han producido en mayor medida las reacciones de tristeza desde diversos ámbitos, incluidas las de ciudadanos anónimos.

El ayuntamiento de la ciudad alberga la capilla ardiente para dar el último adiós a la duquesa, que mañana será incinerada.

Está previsto que una parte de las cenizas sea enterrada en el panteón de la familia Alba a las afueras de Madrid y la otra depositada bajo el Cristo de los Gitanos, en el altar mayor de la capilla de esta hermandad en Sevilla, de la que era seguidora fervorosa.

"Aquí yace Cayetana, que vivió como sintió": Ese es el epitafio que Cayetana de Alba había elegido para su sepultura, según escribió en 2011 en un libro de memorias.
Una frase que resume su existencia en la que, como ella misma reconoció públicamente, su lema fue "vive y deja vivir".

María del Rosario Cayetana Victoria Alfonsa Fitz-James Stuart y de Silva, nació en el madrileño palacio de Liria, el 28 de marzo de 1926.

Una energía arrolladora y sus intensas ganas de "vivir", como declaraba en una entrevista a Efe, marcaron una vida y un carácter que, probablemente, la convirtieron en la "más revoltosa" desde aquella que retrató Francisco de Goya.

Fue hija única de Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, duque de Alba y de Berwick, y María del Rosario de Silva y Gurtubay, marquesa de San Vicente del Barco. Sus padrinos de bautismo fueron los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, una circunstancia que marcó la vinculación de la Casa de Alba a la corona de España.

A los seis años, el fallecimiento de su madre hizo que se uniera estrechamente a su padre, a cuya muerte, en 1953, se convertiría en la XVIII duquesa de Alba.

Con la llegada de la República en 1931 abandonó España y se instaló en París donde estudió en el Colegio de la Asunción.

Sevilla, un lugar muy especial en su vida, la acogió cuando regresó. El Palacio de las Dueñas, en el que pasó buena parte de sus últimos años, y la ciudad hispalense fueron su refugio durante toda su vida a pesar de tener casas y palacios en muchas otras ciudades.

Tras la guerra su padre fue nombrado embajador de España en Londres, por lo que se instaló con él en la capital británica.

Poseedora de 46 títulos nobiliarios, era veinte veces Grande de España. Su padre le concedió en 1943 el primero, el ducado de Montoro, dado por Felipe VI a su familia en 1660, y se lo otorgó para celebrar su presentación en sociedad, como ella haría después con su hija, Eugenia.

Ducados, condado-ducados, marquesados, condados y vizcondados son algunas de las categorías de los títulos en su haber, siendo los de condesa los más numerosos.

Además del ducado de Alba posee el de Berwick, Liria y Jérica, Arjona y de Híjar. También es condesa-duquesa de Olivares. El marquesado de Oraní fue el último título nobiliario que se le concedió, en noviembre de 1991.

Son títulos que rivalizan en cariño, según ella misma ha dicho en alguna ocasión, con otros más populares como el de Hija Predilecta de Andalucía o Hija Adoptiva de Sevilla.
En febrero de 2010 le fue otorgada la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, por su apoyo a las artes.

Su enlace en Sevilla el 12 de octubre de 1947 con Luis Martínez de Irujo y Artacoz fue un auténtico acontecimiento social para la época. De su unión nacieron sus seis hijos: Carlos, heredero de la Casa de Alba, Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano y Eugenia.

En 1972 murió su marido, víctima de leucemia. Seis años más tarde contrajo nupcias con el exjesuita Jesús Aguirre, que falleció en 2001.

Casarse en 2011 con su último esposo, Alfonso Díez, no fue fácil al no contar, en principio, con el apoyo de sus hijos, pero su perseverancia y un acuerdo sobre el reparto de su herencia meses antes allanó el camino.
La duquesa hizo donación a sus hijos, en julio del 2011, de su herencia personal e histórica, valorada en 1.000 millones de euros (más de 1.200 millones de dólares), y que hasta su fallecimiento ha administrado como usufructuaria.

El patrimonio de la Casa de Alba es administrado desde la Fundación Casa de Alba -creada en 1976-.

Propietaria de grandes extensiones de olivares, cortijos y haciendas, Cayetana de Alba no ha sido ajena a problemas con la administración, sus agricultores y algunos sindicatos. En 1990, la Junta de Extremadura le expropió 2.500 hectáreas.

Entre sus aficiones principales estaban los toros, la pintura y el baile flamenco, un arte que aprendió de dos grandes maestros: Pastora Imperio y, sobre todo, Enrique el Cojo.

Gran aficionada a los caballos, en sus años jóvenes llegó a rejonear, y fue el duque de Alburquerque, gran caballista, quien le enseñó los secretos de la monta en la Academia Militar.

Una antigua dolencia de espalda provocada por la caída de un caballo la obligó a pasar por el quirófano en 2007. Mas tarde, en marzo de 2009 se le implantó una válvula en el cerebro a causa de una hidrocefalia.

En 2013 una caída en Roma, que le provocó rotura de fémur, sembró la inquietud sobre su salud, que se fue debilitando en los últimos meses a causa de un virus estomacal que la apartó de la Feria de Abril 2014 a pesar de sus 
deseos de asistir. Tampoco pudo estar en la ceremonia de proclamación de Felipe VI.

El 11 de junio de este año se sometió a una revisión rutinaria de la válvula que le fue implantada en 2009.

En la noche del 16 de noviembre, ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Sagrado Corazón de Sevilla, afectada por una gastroenteritis, una neumonía y una arritmia cardiaca.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El barbero del fútbol: conoce la historia de Nando Barber

El barbero del fútbol: conoce la historia de Nando Barber

Comercial 300x250 B

Más leídas
¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'

Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'

Alejandra Espinoza invita a diseñadores panameños a crear su 'look' para Premios Juventud

Alejandra Espinoza invita a diseñadores panameños a crear su 'look' para Premios Juventud

Danny Ocean arrancó su 'LATAM Tour' en Panamá con un show lleno de sorpresas

Danny Ocean arrancó su 'LATAM Tour' en Panamá con un show lleno de sorpresas

Más leídas
¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior
Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'
Alejandra Espinoza invita a diseñadores panameños a crear su 'look' para Premios Juventud
Danny Ocean arrancó su 'LATAM Tour' en Panamá con un show lleno de sorpresas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×