fama -

¡Fuerte! 'José José fue envenenado por su esposa', asegura amiga del cantante

En entrevista para un programa de TV mexicano Paulina Mondragón dio detalles del suceso. ¡Santo Padre!

Redacción Fama

Y cuando pensamos que todo había terminado, pues fíjense que esto sigue, y eso que José José ya está muerto. Ahora Paulina Mondragón, una amiga del fallecido artista revela que el Príncipe de la Canción descubrió que su esposa Sara Salazar lo envenenaba a través de unas pastillas que supuestamente lo harían adelgazar.

Mira también: Los 11 temas del disco religioso de Kanye West llegan al Hot 100 de Billboard

La información fue revelada en entrevista una con la periodista de espectáculos Paty Chapoy, para el programa ventaneando, a quien también le compartió que el cantante se sentía presionado por su segunda hija y que, al final, tenía la intención de divorciarse de Salazar y de establecerse en México.

Lee también: ¡Oyeee! Dwayne Johnson entra al negocio de las bebidas alcohólicas

“Vino a trabajar y se fue más o menos de salud. Regresó a los tres meses, lo ayudé a bajar del coche y se me colgó, no podía caminar, traía bufanda y gorra, era ‘los huesitos’; le pregunté: ‘¿Qué te pasó?’, a lo que me contestó: ‘Sara me dio unas pastillas para adelgazar y me comieron los músculos’. Le dije, ‘¿por qué te las tomaste?’, y me respondió, ‘porque Sara me dijo que gordo no vendo”, detalló la dama.

En la entrevista también reveló que “le hicieron estudios de sangre y no lo dejaron ir, salió que tenía un tipo de envenenamiento y que tenían que dar parte a las autoridades”, ahondó Paulina.

Una joya musical

José José, quien conquistó al público interpretando clásicos como “El triste”, “40 y 20” y “Amar y querer”, vendió millones de discos y llenó recintos tan emblemáticos como el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall en Nueva York, falleció en el mes de septiembre a los 71 años.

José José, cuyo verdadero nombre era José Rómulo Sosa Ortiz, nació el 17 de febrero de 1948 en Ciudad de México, en el seno de una familia de músicos. Su madre fue la pianista concertista Margarita Ortiz Pensado (1911-2004) y su padre el tenor de la Ópera Nacional de México José Sosa Esquivel, quien falleció cuando el astro tenía 17 años tras el lanzamiento de su primer disco, y en cuya memoria adoptó su nombre artístico.

Al cantante lo marcaron el alcoholismo y el abandono de su padre, a quien volvió a ver solo poco antes de que muriera. Su madre estableció una cocina para poder mantener a José José y a su hermano Gonzalo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detectan droga oculta en panel de refrigeración de un contenedor

Fama Abraham Pino reacciona al ‘hate’ recibido por su interacción con IShowSpeed: ‘Nadie es profeta en su tierra’

Fama Os Almirantes lanzan 'Ella lo baila', un himno de liberación para las mujeres

Fama 'Cattanzito' asegura que IShowSpeed no quiso hacer varias cosas en Panamá

El País Fallece Carlos Arellano Lennox, figura clave en la lucha por la soberanía panameña

Fama ¡Paren el 'bochinche'! Gracie Bon aclara que nunca le dijo a IShowSpeed que Panamá olía mal

El País Concejales y ciudadanos critican el servicio de recolección de basura en La Chorrera

Mundo ¡Hay esperanza! TikTok dice que está restableciendo su servicio en EEUU por la garantía recibida de Trump

Fama La importancia de que Bad Bunny reivindique la identidad cultural de Puerto Rico

Fama Internautas culpan a Gracie Bon, a Abraham Pino y a La Máquina de dañar el 'streaming' de IShowSpeed en Panamá

Fama IShowSpeed es nombrado 'chacalde' de la ciudad por el alcalde Mayer Mizrachi

El País Panamá intensifica acciones de prevención, pese a estar libre de gripe aviar

Mundo TikTok suspenderá su operación en EE.UU. pese a que Biden deja en manos de Trump su futuro

El País Amplia asistencia de universitarios a jornada de alfabetización constitucional

El País El lunes 20 se procederá a la votación del primer bloque del proyecto de ley de la CSS

El País Tío viola a su sobrina discapacitada y la 'preña'

El País La Defensoría del Pueblo investigará presuntos despidos de personas con discapacidad en Colón

El País Unas 66 armas de fuego y más de 4 mil municiones se entregaron en el programa armas por comidas