mundo -

Campaña de Acnur busca visibilizar desplazamiento forzado en Centroamérica

Centroamérica, con cerca de 50 millones de habitantes, está marcada por la pobreza y asolada por grupos trasnacionales del narcotráfico.

Panamá/EFE

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) presentó este martes la campaña "Doy la cara" para visibilizar el desplazamiento forzado en Centroamérica, donde casi un millón de personas se han visto obligadas a huir de la violencia, persecución y violaciones a los derechos humanos según esta agencia de la ONU para los refugiados.

"El panorama general de Centroamérica es preocupante y múltiples factores se conjugan para generar altos niveles de desplazamiento forzado", dijo el representante regional de Acnur para Centroamérica, Giovanni Bassu.

 

También puedes leer: Conoce la manera de reducir el riesgo de tener cálculos renales 

 

Centroamérica, con cerca de 50 millones de habitantes, está marcada por la pobreza y asolada por grupos trasnacionales del narcotráfico. La violencia de las pandillas, una especie de ejércitos paramilitares que controlan vastos territorios y negocios ilícitos como el venta de drogas y las extorsiones, azota en especial al Triángulo Norte (Honduras, El Salvador y Guatemala).

Según los datos de la ONU, unas 833.000 personas del norte de Centroamérica se han visto forzadas a huir dentro de sus propios países como desplazados internos, o fuera de ellos como refugiados y solicitantes de asilo, mientras que 108.000 nicaragüenses han buscado protección internacional.

"Muchas veces se desconocen las historias desgarradoras detrás de las huidas porque es tal el peligro que corren las personas desplazadas que no podemos mostrar sus rostros para darle cara a la crisis", dijo Bassu.

Acnur en Centroamérica y México ha movilizado a empresarios, actores, académicos y deportistas comprometidos con esta causa para que conozcan cara a cara a una persona desplazada, refugiada o solicitante de asilo, escuchen su historia y la difundan para que se entienda mejor la realidad de los desplazados.

"Necesitamos contar las historias de las personas que se han visto forzadas a abandonar sus hogares. Necesitamos ser más empáticos, más conscientes y más solidarios con ellos. Es por eso que invito a que demos la cara por ellos", dijo Alfonso Herrera, actor mexicano y Embajador de Buena Voluntad de la Acnur.

La agencia de la ONU dijo que "el público general también está invitado a 'dar la cara por ellos' a través de un filtro de Instagram en donde todo el mundo podrá donar su rostro para leer parte de la historia de una persona, y luego formar parte de un gran mosaico de fotografías que darán cara a una persona desplazada".

 

También puedes leer:  Productores esperan mayor transparencia en oficina del MIDA en Veraguas 

 

"A través de la campaña, Acnur busca dar a entender las razones de huida de los centroamericanos desplazados internamente, refugiados y solicitantes de asilo, sensibilizar al público en general acerca de los riesgos y el miedo que sienten al identificarse o mostrar su rostro, incluso cuando ya no están en sus países", dijo el ente de la ONU en un comunicado.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo financiero del Departamento para la Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea (ECHO).

"Apoyamos plenamente esta campaña", dijo la Asistente Técnica para América Central y México del departamento de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria, Liesbeth Schockaert, y aseguró que "para la Unión Europea es importante crear conciencia sobre la crisis de desplazamiento que se está produciendo en Centroamérica a través de las historias individuales de las personas que están detrás de las estadísticas". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP