Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 01 de Octubre de 2025 10:50 AM
Mundo: 2025/10/01 10:50am

El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

  • - Bukele, ausente en la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador
  • Efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • El Salvador
  • Nayib Bukele
  • sistema penal
  • activista
  • Ana Piquer
  • Fidel Zavala
  • Gobierno Salvadoreño
Escucha esta noticia

La organización Amnistía Internacional (AI) denunció ayer martes en un comunicado que El Salvador ha utilizado su sistema penal «como arma para castigar a quienes defienden derechos humanos».

AI sostuvo que el régimen de excepción prorrogado por más de 40 meses y las reformas al sistema penal «han desvirtuado el Estado de Derecho en El Salvador» al consolidar un «aparato represivo que, en lugar de impartir justicia de manera imparcial, se utiliza como un arma para criminalizar a personas defensoras de derechos humanos y para silenciar las voces críticas».

«En lugar de impartir justicia imparcialmente, el sistema penal en El Salvador se ha convertido en un arma para castigar la disidencia y sofocar el espacio cívico. Defender derechos humanos o protestar pacíficamente hoy puede costar la libertad”, señaló la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Ana Piquer.

Uso de tipos penales ambiguos

A juicio de la organización, en el país centroamericano se ha consolidado un modelo que «da apariencia de legalidad a la detención masiva sin pruebas, la suspensión de garantías judiciales y la imposición de plazos desproporcionados de detención administrativa».

Señaló que ha documentado «cómo las autoridades han hecho uso de tipos penales amplios y ambiguos, como ‘agrupaciones ilícitas’ u ‘organizaciones terroristas’, para criminalizar a líderes comunitarios, sindicalistas y personas defensoras del territorio y el medio ambiente».

«Por su parte, organizaciones locales contabilizan más de 70 casos de este tipo en el que las personas han sido víctimas de detenciones arbitrarias, privadas de su libertad y sometidas a procesos judiciales sin las garantías propias del Estado de Derecho», subrayó.

Recordó que en julio pasado declaró «personas prisioneras de conciencia» a la abogada anticorrupción Ruth López, al abogado ambientalista Alejandro Henríquez y al pastor y líder comunitario José Ángel Pérez «al determinar que fueron encarceladas exclusivamente por su labor de defensa de derechos humanos y por ejercer pacíficamente su libertad de expresión».

Situación «alarmante»

AI también indicó que la situación carcelaria en El Salvador «continúa siendo alarmante», dado que la «incomunicación prolongada, el hacinamiento extremo, la falta de atención médica oportuna y el riesgo de tortura caracterizan el régimen penitenciario».

Sostuvo que estos riesgos también los enfrenta los abogados y críticos del Gobierno salvadoreño detenidos Enrique Anaya y Fidel Zavala.   

«La incomunicación prolongada y las condiciones inhumanas de detención son parte de una estrategia deliberada para infundir miedo y quebrar tanto a las personas detenidas como a las comunidades que representan. El impacto es devastador: autocensura, reducción de actividades y un espacio cívico cada vez más asfixiado», agregó Ana Piquer, según la nota.

Amnistía Internacional exigió a las autoridades salvadoreñas la «liberación inmediata e incondicional de todas las personas detenidas únicamente por ejercer pacíficamente sus derechos humanos».

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Salud mental en niños: ¿cuándo requieren atención?

Salud mental en niños: ¿cuándo requieren atención?

Comercial 300x250 B

Más leídas
El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Más leídas
El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×