Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 07 de Noviembre de 2022 1:30 PM
Mundo: 2022/11/07 01:30pm

La educación climática está ausente en la mayoría de países de América Latina

Los resultados preliminares de un mapeo de Unicef y la Fundación MERI, indicaron además que solo un 30 % de los países de América Latina y el Caribe "incluye de manera significativa la educación para el cambio climático en su currícula escolar". 
  • Efe

  • diaadia.pa@epasa.com
  • @diaadiapa
Fotos: Unicef.

Fotos: Unicef.

Etiquetas

  • Unicef
  • Premio Regional Guardianes del Clima
  • Educación
  • Educación Climática
Escucha esta noticia

El 91 % de los países de América Latina y el Caribe no incluye en sus leyes y políticas educativas el tema de educación climática, dijo este lunes la oficina regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). 


Los resultados preliminares de un mapeo de Unicef y la Fundación MERI, indicaron además que solo un 30 % de los países de América Latina y el Caribe "incluye de manera significativa la educación para el cambio climático en su currícula escolar". 


La oficina regional de Unicef difundió estos datos al anunciar los ganadores del Premio regional Guardianes del Clima, impulsado por Unicef, la Fundación MERI y la Oficina de Educación Climática (OCE) a fin de identificar y visibilizar proyectos de educación climática de centros educativos de primaria y secundaria de América Latina y el Caribe. 


Los cuatro proyectos ganadores, en los ámbitos de currícula escolar; recursos educativos; desarrollo profesional de docentes; y el rol de la escuela en contexto de cambio climático, proceden de Honduras, Colombia, Argentina y Chile, respectivamente. 


Fueron elegidos de entre 175 proyectos de 15 países de América Latina y el Caribe y presentados en el TeachersCOP, que se realizó durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) que se desarrolla en la ciudad balneario de Sharm El Sheij, en Egipto. 


El TeachersCOP reunió más de 250 presentaciones de proyectos y llegó a más de 1.500 profesores de 29 países, "creando un espacio internacional y diverso para reconocer el compromiso cada vez mayor de los profesores con la educación climática", dijo Unicef. 


De los cuatro ganadores, 2 docentes latinoamericanos fueron seleccionados por sus compañeros para ser premiados durante el evento TeachersCOP: Wilson Hernan Correa, de Colombia con su proyecto IoT Water, y Paola Sapochnik de Argentina con su Materialoteca. 


"IoT Water es una planta de tratamiento de aguas grises con métodos de electrocoagulación controlados por IoT y DevNet. Materialoteca es un proyecto educativo para estudiantes de 15-16 años orientado al aprendizaje de materiales sostenibles para el diseño de productos", precisó Unicef en un comunicado. 


El Premio Guardianes del Clima "ilustra el compromiso individual de los docentes que están en primera línea, demostrándonos todos los días que la educación climática es empoderadora", dijo el director regional a.i. de Unicef para América Latina y el Caribe, Youssouf Abdel-Jelil. 


"Pero estas iniciativas no deberían ser personales, es imperativo que estén respaldadas por los Estados para lograr un cambio generacional a largo plazo", alertó. 

Leer también: 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×