Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Martes 08 de Noviembre de 2016 4:00 PM
Mundo: 2016/11/08 04:00pm

La evolución eliminó genes neandertales del genoma humano

  • Madrid,españa/efe

  • @DiaaDiaPa
Científicos

Científicos

El material genético de los neandertales se puede encontrar en pequeñas cantidades en el genoma de los humanos modernos, porque tras cruzarse, la selección natural hizo desaparecer una importante cantidad de variantes genéticas, según un estudio de la Universidad de California.
 
Humanos y neandertales se cruzaron hace decenas de miles de años, pero hoy el material genético de estos últimos representa entre un 1 y un 4 % del genoma de modero de las personas no africanas, señala un estudio que publica hoy Plos.
 
Uno de los motivos importantes para esta eliminación del material genético fue que la población humana era mucho más numerosas que la neandertal, explica un comunicado de la Universidad de California.
 
Para entender cómo los humanos modernos perdieron su materia genético neandertal y cómo ambos se mantuvieron diferentes, un grupo de expertos encabezados por Ivan Juric desarrolló un método para estimar la fuerza media de la selección natural contra el material genético neandertal.
 
Los expertos descubrieron que la selección natural eliminó muchos alelos (formas alternativas de un gen y cuya expresión determina ciertas características) que podrían haber tenido leves efectos negativos.
 
Esas variaciones genéticas pudieron perdurar en los neandertales porque la población de estos era mucho menor que la de los humanos, agrega el estudio.
 
Una vez transmitidos al genoma humano, esos alelos fueron objeto de una selección natural, que fue mucho más eficaz en las grandes poblaciones humanas y, con el tiempo, elimino esas variantes genéticas.
 
Este estudio es uno de los primeros intentos de cuantificar la fuerza de la selección natural contra los genes neandertales y mejora la comprensión de cómo estos contribuyeron al genoma humano.
Estos hallazgos arrojan nueva luz sobre el tamaño de una población y su influencia en perder o conservar características neandertales en los humanos, así como añade nuevos conocimientos sobre esos parientes ya desaparecidos.
 
Juric indicó que los resultados del estudio apuntan a un escenario en el que el genoma neandertal acumulaba muchas variantes perjudiciales, debido a que la selección natural no había sido tan efectiva en sus pequeñas poblaciones.
 
Dichas variantes entraron en las poblaciones humanas tras el cruce de ambas razas y una vez dentro de estas, que eran mucho más numerosas, se fueron eliminando lentamente a través de la selección natural.
 
El resultado más importante del estudio, según Juric, es que los actuales niveles de linaje neandertal en los humanos modernos es en parte debido a las diferencias a largo plazo entre el tamaño de la población humana y la de aquella otra especie desaparecida.
 
El experto indicó que con el estudio no se puede concluir que las diferencias demográficas lo expliquen todo, aunque consideró “fascinante” pensar en que si la población de neandertales hubiera sido mayor en Europa y si el número de humanos hubiera crecido más lentamente “algunos de nosotros hoy podríamos llevar mucho más de linaje neandertal en nuestro genoma.” 
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué Carmen Jaramillo desapareció de redes tras la final de Miss Universo?

¿Por qué Carmen Jaramillo desapareció de redes tras la final de Miss Universo?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida en el país

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida en el país

Más leídas
Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria
El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen
El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida en el país
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×