mundo -

La vacuna china de Sinopharm crea anticuerpos al 96 %, según estudio peruano

La publicación de este estudio llega pocos días después de que el Ministerio de Salud y la Embajada de China en Perú rechazaran las declaraciones contra esta vacuna.

Lima/EFE

La aplicación de dos dosis de la vacuna del laboratorio estatal chino Sinopharm genera anticuerpos contra la covid-19 en al menos el 96 % de los inoculados, reveló este viernes un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) de Perú. 

Según precisó en un comunicado, la investigación arrojó que una sola dosis de Sinopharm genera anticuerpos entre el 15 % y el 31 % de personas sin antecedentes de covid-19, un porcentaje que asciende entre el 96 % y el 99 % con la aplicación de la segunda dosis que completa el proceso de inmunización. 

Además, el estudio desveló que, entre los pacientes que contrajeron el virus antes de recibir la vacuna, la inoculación de la primera dosis estimula la generación de anticuerpos entre el 77 % y el 82 % de los casos y la segunda, en un 100 %. 

"El trabajo realizado es un elemento adicional que brinda información sobre la importancia de aplicarse dos dosis de la vacuna de Sinopharm", señaló Lely Solari, investigadora del INS. 

Polémicas declaraciones 

La publicación de este estudio sobre la efectividad de Sinopharm llega pocos días después de que el Ministerio de Salud y la Embajada de China en Perú rechazaran las declaraciones contra esta vacuna realizadas por varios políticos de la oposición peruana. 

A través de un comunicado, la misión diplomática china condenó el último martes "enérgicamente la difamación a la vacuna china Sinopharm por parte de cierto político", en alusión al excandidato presidencial Rafael López Aliaga, del partido ultraderechista Renovación Popular. 

López había cuestionado, en una conferencia de prensa, la efectividad de esta vacuna y, sin mostrar pruebas, afirmó que "no funciona" y que "ha matado a muchos médicos". 

"Dichas declaraciones infundadas son totalmente falsas, irresponsables y carecen de conocimientos científicos básicos", espetó la embajada. 

 

También puedes leer:   El Torino celebra su eterna amistad con el River Plate

Por su parte, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, también rechazó estas expresiones del político y subrayó que hay estudios nacionales e internacionales que demuestran la efectividad de la vacuna china, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es del 79 %.   

78,7 millones aseguradas 

Tal y como recordó la embajada China en su pronunciamiento, la vacuna del laboratorio Sinopharm fue la primera que llegó al Perú y ha servido para "proteger eficazmente la vida del personal médico peruano". 

Hasta la fecha, el país sudamericano ha recibido 19,6 millones de vacunas contra la covid-19 de las 78,7 millones que logró asegurar hasta enero de 2022. 

 

También puedes leer:  Serie A prohibirá camisetas verdes 

 

En total, son casi 6,3 millones los ciudadanos que recibieron la primera dosis y más de 3,7 millones los que ya completaron todo el proceso de inmunización. 

De acuerdo con el último balance oficial, el Perú acumula más de dos millones de casos sintomáticos confirmados y cerca de 195.000 fallecidos por la covid-19, unas cifras que sitúan al país en uno de los epicentros mundiales de la pandemia. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU