Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 21 de Marzo de 2018 6:45 PM
Mundo: 2018/03/21 06:45pm

México estrena red de telecomunicaciones con tecnología de última generación

La conectividad se dará a través de una red de cuarta generación.
  • México/efe

  • @diaadiapa
Altán y Promtel firmaron contrato para desplegar la Red Compartida - Telecomunicaciones. Foto: Cortesía: Prensario Internacional

Altán y Promtel firmaron contrato para desplegar la Red Compartida - Telecomunicaciones. Foto: Cortesía: Prensario Internacional

Etiquetas

  • Turismo
  • Internet
  • Telecomunicaciones
  • poblaciones
  • pueblos mágicos
  • presidente Peña Nieto
El consorcio Altán Redes ha invertido unos 8.100 millones de pesos (438,5 millones de dólares) para una cobertura nacional de 32,2 % en la primera etapa de la Red Compartida de telecomunicaciones en México, que este día inició operaciones y fue inaugurada por el presidente Enrique Peña Nieto.
 
La Red Compartida, una red pública con tecnología de última generación que busca ofrecer conectividad de internet y telefonía móvil a zonas remotas del país, es el proyecto de telecomunicaciones de mayor envergadura del Gobierno mexicano.
 
Ver más: Estar obeso reduce la cantidad de papilas gustativas en la lengua
 
"La Red da servicios a todos los jugadores, a todas las comercializadoras y operadores de telecomunicaciones que estén presentes en México o se quieran instalar en este país, tanto si tienen red como si no la tienen, los llamados operadores virtuales", explicó Javier Salgado Leirado, director general de Altán Redes.
 
"Hasta ahora hemos invertido 8.100 millones de pesos, en inversión directa e indirecta, y continuaremos las inversiones porque tenemos que cubrir hasta el 92 %", añadió.
 
El sistema, que tenía como fecha límite para arrancar su primera etapa el 31 de marzo, se apuntó como la primera red mayorista móvil en el mundo, promoverá la competencia al ofrecer servicios más económicos y se propone alcanzar a unos 103 millones de personas para 2024.
 
La conectividad se dará a través de una red de cuarta generación, con la que se podrá navegar en internet con velocidades hasta diez veces más rápidas y menor saturación en las redes, con potencial de convertirse en 5G.
 
Buscan imponerse a la competencia 
 
"No venimos a competir con ninguno de nuestros potenciales clientes, no hemos venido a sustituir a nadie y menos a América Móvil (propiedad del empresario Carlos Slim). Pensamos que la infraestructura que estamos creando la vamos a poner al servicio de todos los operadores, incluido América Móvil", expuso Salgado Leirado.
 
En esta primera etapa, la cobertura alcanzará a 36 millones de personas en 11 entidades federativas del país, entre ellas Ciudad de México y más de 200 localidades del Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Michoacán, Colima, Nayarit, Aguascalientes y Guanajuato.
 
De ese total 5,6 millones viven en poblaciones de menos de 10.000 habitantes y 28 Pueblos Mágicos, localidades con atractivo turístico.
 
El presidente Peña Nieto explicó que la red "es un modelo único desarrollado por mexicanos que permitirá que más empresas proveedoras de servicios de internet, telecomunicaciones y datos accedan a costos más bajos y así aseguremos que más mexicanos estén conectados".
 
Dijo que el sistema es un modelo en el que todos ganan, la proveedora de la red, las empresas proveedoras de servicios y al final los usuarios.
 
En su oportunidad, el presidente del consejo de Altán Redes, Bernardo Sepúlveda Amor, dijo que la Red Compartida "jugará un papel central en el acceso a telecomunicaciones, banda ancha e internet, que es un derecho de los mexicanos consagrado en la Constitución".
 
 
Ver más: Inadeh se reunirá con empresarios para coordinar capacitaciones en Coclé
 
La oferta de servicios permitirá la conectividad en zonas donde no existen y en escuelas, hospitales y sitios públicos; al 31 de marzo llegará más de 200 municipios, 30.000 escuelas, y nueve millones de hogares podrán conectarse a través de la Red Compartida.
 
Los operadores actuales y futuros contarán con mayor cobertura y capacidad para ofrecer más servicios a la población.
 
Entre los clientes potenciales de la Red Compartida -hasta ahora se han acercado más de 60 empresas- están los operadores mayoristas existentes en la industria local, empresas de televisión, operadores virtuales móviles y operadores no convencionales (realidad virtual, servicios corporativos, instituciones de tecnología financiera y prestadores de servicios de transporte, seguridad e internet de las cosas). 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p dir="ltr" lang="es">La <a href="https://twitter.com/hashtag/RedCompartida?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#RedCompartida</a> marcará un antes y un después en las comunicaciones de México<br>Se trata de un conjunto de antenas, torres, cables de fibra óptica y centros de operación que cubre de internet y telefonía celular a todo el país. <a href="https://t.co/MBpC7ow7xq">pic.twitter.com/MBpC7ow7xq</a></p>— Presidencia México (@PresidenciaMX) <a href="https://twitter.com/PresidenciaMX/status/976616752451850240?ref_src=twsrc%5Etfw">22 de marzo de 2018</a></blockquote><script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Un héroe de animales callejeros en medio de la cuarentena

Un héroe de animales callejeros en medio de la cuarentena

Comercial 300x250 B

Más leídas
¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Más leídas
¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×