Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
Mundo: Miércoles 27 de Abril de 2022 11:54 AM
Mundo: 2022/04/27 11:54am

Sociedades médicas invitan a las autoridades a trabajar en conjunto por una vacunación equitativa

Una de las metas de la OPS para el 2030 es alcanzar el 95% de cobertura de la vacunación en menores de 5 años, por medio de los programas nacionales de inmunización.
  • Redacción / día a día

  • [email protected]
  • @diaadiapa


COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Vacunas
  • Organización Panamericana de la Salud
  • Covid-19
Escucha esta noticia

La pandemia por la COVID-19 reiteró el papel fundamental que tiene la vacunación en la preservación de la salud de las personas; sin embargo, en estos dos últimos años se profundizó la caída de las tasas de cobertura vacunal, con un fuerte impacto especialmente en las poblaciones infantiles que quedaron expuestas a infecciones ya controladas, como meningitis por Hib, neumococo, tos ferina (coqueluche), difteria, entre otras, así lo indica el Dr. Roberto Debbag, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE).


El especialista explica que anualmente 1,4 millones de los 15 millones de habitantes de la región no completan sus esquemas básicos de inmunización y estas brechas se exacerbaron durante la crisis sanitaria. De acuerdo con la Organización Panamericana para la Salud (OPS), el 18 % de los países de la región reportaron una cobertura de menos del 80 % con la primera dosis de vacuna triple viral (rubeola, sarampión y parotiditis, SRP); mientras que, la cobertura regional para la tercera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DPT3) disminuyó del 89% en 2018 al 85% en 20201.


Por este motivo, a través de una carta abierta desarrollada desde SLIPE, y en conjunto con la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), la Sociedad Panameña de Pediatría (SPP), la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría de Pichincha (SEPP), y la Sociedad Peruana de Neumología (SPN), proponen a todos los actores involucrados trabajar en conjunto para implementar las acciones necesarias para cerrar las brechas de vacunación no COVID, retomar los logros obtenidos prepandemia y garantizar que las vacunas lleguen de forma equitativa a toda la población.

 

Foto: Cortesía

 


Cabe destacar que en el documento se reconoce el compromiso y esfuerzo de los gobiernos para lograr la mejor protección para las enfermedades, que hoy están siendo atendidas con esquemas actualizados, así como también su rol clave incentivando la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para desarrollar vacunas seguras y efectivas.


En su comunicación, las sociedades coinciden que crear conciencia sobre el valor de las vacunas es tarea de todos; sin embargo, reiteran que los gobiernos deben mantener el compromiso, la orientación y apoyo técnico para implementar y sostener programas de vacunación de alta calidad, que permitan llegar cada vez a más personas para protegerlos de patologías inmunoprevenibles y enfatizar la importancia de la prevención en el cuidado de la salud.


Asimismo, como parte de su llamado a la acción para la salud y bienestar en la región, la OPS ha establecido metas para el 2030. Una de ellas es alcanzar el 95% de cobertura de la vacunación en menores de 5 años, por medio de los programas nacionales de inmunización; además, en la misma línea, proponen asegurar el acceso a medicamentos esenciales y vacunas, al igual que a otras tecnologías sanitarias prioritarias, según la evidencia científica disponible y de acuerdo con el contexto nacional.


La región de las Américas es líder global en el control y eliminación de enfermedades inmunoprevenibles con algunos de los niveles más altos de coberturas de vacunación en el mundo. Según información oficial, se han tenido importantes avances con relación a la incorporación de nuevas vacunas: contra el VPH en 45 países y territorios, vacuna antineumocócica en 37 países y territorios, y contra el rotavirus en 22 países y territorios.
Del 23 al 30 de abril se conmemora la Semana de la Vacunación de las Américas y, en el marco de esta fecha, las sociedades implicadas reiteran la necesidad de que las autoridades trabajen de forma articulada para llevar las vacunas a toda la población.


Mejores vacunas para todos


De acuerdo con la Dra. Ana Lucas, médico pediatra, miembro del Comité de Vacunas de la Sociedad Panameña de Pediatría (SPP), contar con programas de inmunización más eficaces mejora la prevención de distintas enfermedades infecciosas que afectan la salud de la población, sobre todo la infantil. El especialista añade que la inclusión de mejores y más modernas vacunas en las estrategias anuales de inmunización ofrece una mejor protección para la población.


El documento señala que países como Costa Rica, Chile, Uruguay, Argentina y México son casos exitosos de modernización de sus esquemas de inmunización y son ejemplo sobre los beneficios de contar con vacunas más modernas, tanto para la población como para el Estado, y deben ser replicados en toda la región.


Por último, la Dra. Ana Lucas reitera que, si bien la prioridad los dos últimos años fue atender la crisis sanitaria, ahora se deben poner en marcha jornadas masivas de inmunización para retomar las coberturas de vacunación de otras enfermedades igual de peligrosas y contagiosas como el sarampión y la influenza.
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
Artistas panameños, contra viento y marea para mantenerse en la industria

Artistas panameños, contra viento y marea para mantenerse en la industria

Comercial 300x250 B

Más leídas
Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

Mueren 14 niños, un profesor y el agresor en un tiroteo en colegio en Texas

Mueren 14 niños, un profesor y el agresor en un tiroteo en colegio en Texas

Episcopados de Nicaragua, Costa Rica y Panamá respaldan a obispo recluido

Episcopados de Nicaragua, Costa Rica y Panamá respaldan a obispo recluido

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

Más leídas
Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono
Mueren 14 niños, un profesor y el agresor en un tiroteo en colegio en Texas
Episcopados de Nicaragua, Costa Rica y Panamá respaldan a obispo recluido
La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
'La llorona' se cree la mujer de Daddy Yankee
No dejes de leer
 
 
Contenido Premium
Ver más
Jóvenes panameños afrontan los retos del fascinante mundo de los acuarios

Jóvenes panameños afrontan los retos del fascinante mundo de los acuarios

La capilla de La Palangana, el sitio escondido detrás de un mall que espera su reconocimiento

La capilla de La Palangana, el sitio escondido detrás de un mall que espera su reconocimiento

Una sinfónica errante

Una sinfónica errante

Adiestrando perros por más de 20 años

Adiestrando perros por más de 20 años

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
 

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×