Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Decomisan escopeta
-
José vásquez/ chiriquí
Una escopeta calibre 12 corta fue decomisada en la comunidad de Villa La Paz en el corregimiento de David, ayer a las 11:00 de la mañana mediante un allanamiento que se realizó en una residencia.
Durante la diligencia, el arma fue encontrada debajo de un colchón de una cama doble y dentro de una mochila.
Dentro del operativo se detuvo a una mujer, cuyas generales no fueron reveladas, pero que está bajo investigación del Departamento de Investigación Policial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Usarán bicicletas en Bocas
-
Leonardo machuca g. / bocas del toro
Los bocatoreños han visto el uso de bicicleta como una alternativa ante el alto costo del combustible en esa provincia.
Cristian González, trabajador de la bananera Bocas Fruit Company, dijo que todas las diligencias que tenga que hacer dentro de la ciudad de Changuinola, las realiza en su bicicleta, porque ya no puede con el alto costo de la gasolina.
En el lugar todo está relativamente cerca, así que prefiere hacer ejercicio y ahorrar combustible, al menos que esté lloviendo o sea un viaje largo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Suspenden reunión
-
Melquiades vásquez a. / veraguas
La dirigencia de los transportistas del interior del país, suspendió la reunión que estaba programada para ayer en la ciudad de Santiago, por atender a los miles de usuarios que faltaban por llegar a la capital.
Bernabé Duarte, dirigente del Consejo de los Transportistas del Interior (COTRADÍN), dijo que no hay avances en este tema, explicando al no tener ese contacto con las autoridades competentes, tras largas gestiones pendientes, para resolver los problemas, entre ellos, el estudio técnico tarifario que se hizo en el año 2010.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Familias en peligro
-
Delfia cortez / colón
La Ley de Patrimonio Histórico está poniendo en peligro la vida de más de 50 familias que viven alrededor del inmueble condenado 5075 de la calle 6 y 5 Bolívar y Balboa, pero también la de muchos conductores que pasan a diario por ese lugar.
Y es el temor lo sienten moradores que viven cerca del caserón 5075 por el mal estado del inmueble conocido popularmente como la Mechon Blanch ó Mansión Blanca.
Las viejas estructuras que datan desde hace más de 60 años, empiezan a ceder, y caer sobre la vivienda 5078 y 5079 que es la que más cercana al viejo caserón.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Esperan cosecha de cebollas
-
Elena valdez / coclé
A pesar de que ya debería estar cosechando toda la cebolla en Natá, la mayoría de los productores está retrasado por las pérdidas de los semilleros a causa de las lluvias que se registraron en el mes de diciembre y que afectaron la siembra.
Para los cebolleros es muy importante que no se importe este producto, porque ellos están cosechando y otros en espera de la de mayo. Una importación sería fatal para los qué esperar una comercialización adecuada de la cebolla en Natá en donde más de cien productores se dedican a esta labor.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Arroceros en pie de guerra
-
Melquiades vásquez a. / veraguas
Productores de arroz en la provincia de Veraguas, están molestos y anunciaron que cerrarán el viernes la vía Interamericana en la entrada de Divisa, por la importación de más de 600 mil quintales del grano al país.
Rubén Zeballos, miembro de la Asociación de Productores de Arroz de Veraguas, dijo que la Cadena Agroalimentaria acordó 1,300,000 quitales pero el Gobierno trajo la cantidad que le dio la gana.
Agregó que se encuentran colmados de que el Gabinete se esté llenando los bolsillos a costa de los productores y del pueblo que sufre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Conozca el TDAH
-
Mar?victoria rivera
Con bastante frecuencia algunos padres nos comentan que sus hijos parecen tener demasiada energía, no paran demoverse, no prestan atención y no hacen caso a las instrucciones que les dan. Igualmente, dicen que los maestros ya no saben qué hacer con sus hijos en el salón de clases, pues desconcentran a sus compañeros, no paran de hablar y siempre se andan moviendo de un lado para el otro.
Muchas personas le dicen a estos padres que su hijo lo que tiene es déficit atencional con hiperactividad. Pero ¿cómo sabe si su hijo lo tiene?
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Otros lo ven como cambios en la sociedad de hoy
-
Redacci?
La pobreza en el vocabulario de los jóvenes ¿es una forma de rebeldía y una manera de diferenciarse de los adultos o es un problema que va más allá de las edades y que afecta a nuestra sociedad en su conjunto?
Oriente a sus hijos sobre las consecuencias que esas prácticas producen en su lenguaje y ayúdelos a encontrar un equilibrio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Sin él, el ser humano estaría limitado
-
Mgtr. ramiro campos
En estos años de trabajo con docentes, alumnos de las carreras de salud, Pedagogía y de nivel de postgrado, he comprobado que uno de los "defectos" que se le atribuye al lenguaje de alumnos de nivel primario y medio y universitario es el que se define como "pobreza de vocabulario", expresión que por lo general adjudica el carácter de "pobre, insuficiente, escaso, poco culto" al lenguaje oral y/o escrito de muchos niños y adolescentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.