relax -

¿Cómo así? Libro escrito en 1981 detalla letal brote igual al coronavirus

Una novela publicada hace 39 años detalla cómo China creó un virus letal que provoca una enfermedad similar a la neumonía.

Redacción web

La historia de ficción del autor estadounidense, Dean Koontz, ha causado un inevitable asombro e interés por su escalofriante coincidencia con los acontecimientos que se viven en el presente, luego de que a finales de diciembre la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, se convirtiera en el epicentro de la letal infección conocida como coronavirus.

 

También puedes leer:  Aumenta el decomiso de armas de fuego y municiones en Chiriquí 

 

Lo que empezó en una ciudad de China y hoy ha alcanzado varias partes del mundo, tienen ciertas coincidencias con lo escrito por Koontz en 1981, es decir, hace 39 años, en su novela de suspenso "The Eyes of Darkness".

La novela relata cómo un laboratorio militar de China crea un nuevo virus que podría utilizarse como un arma biológica durante tiempos de guerra. Por cosas de la vida, el laboratorio esta ubicado a las afueras de Wuhan y la infección lleva por nombre Wuhan-400.

 Una amenaza de otro mundo

En la novela, el virus es descrito como "el arma prefecta" porque solo afecta a seres humanos. Asimismo, los personajes de la historia hablan sobre cómo la infección no puede sobrevivir fuera del cuerpo humano por más de un minuto y no requiere un costoso proceso de descontaminación una vez que se propaga a través de una población y de aquellos que la contraen.

Algunos extractos de The Eyes of Darkness han causado un especial asombro por las semejanzas que se encuentra entre las descripciones del virus en la historia y el coronavirus que ya ha cobrado más de mil vidas.

 

También puedes leer: Cierra el Carnaval capitalino con el entierro de la sardina 

Alrededor de 2020, una severa enfermedad parecida a la neumonía va a propagarse por el globo, atacando los pulmones y los bronquios, y resistiendose a todos los tratamientos conocidos", indica un extracto de la novela.

Se podría considerar que la novela de Dean Koontz es una de las coincidencias del coronavirus que más han causado impacto hasta el momento.

Con datos de  Fox News, La Tibuna.com y El Comercio

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence