Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Viernes 02 de Junio de 2017 12:00 AM
Relax: 2017/06/02 12:00am

Ilumina tu vida a diario

  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD

¿Ha sentido fatiga o algún tipo de dolor, a causa de la iluminación artificial de su hogar? ¿Sabe usted si tiene la iluminación ideal para su hogar? Bueno, aquí le contamos qué sucede.

Un mal sistema de iluminación en espacios habitacionales altera una serie de funciones en el cuerpo humano y provoca trastornos como dolores oculares y de cabeza, fatiga, falta de energía, desconcentración, mala actitud, desánimo y se asocia también con dolores musculares debido a malas posturas.

Por eso, Hugo Melgar, diseñador de iluminación, sugiere una guía básica de preguntas para realizar un autodiagnóstico de la iluminación del hogar:

¿Cuáles son los espacios más utilizados dentro del hogar?

¿En qué horarios se utiliza el espacio? ¿Quiénes utilizan el espacio?

Expuso que para lograr una adecuada iluminación en su casa es importante conseguir un equilibrio entre cantidad, calidad y estabilidad de la luz, y mantener siempre la uniformidad y evitar contrastes excesivos.

"La tecnología LED es una solución ideal en la búsqueda del balance lumínico, ya que permite situar la luz hacia el espacio requerido y con un ángulo máximo de iluminación de 120 grados. Generar altos flujos luminosos con un consumo muy reducido para garantizar el ahorro energético, y su vida útil es mayor en comparación con las bombillas tradicionales", agrega Melgar.

Entre las recomendaciones que hace el experto para lograr una buena iluminación están:

Considere la luz artificial como un complemento a la natural en el día y como la fuente principal en la noche, no debe usarse la misma iluminación durante las 24 horas.

Trate de crear una armonía lumínica para que no se genere exceso de luz ni fuertes contrastes se estima que, a partir de los 40 años, suelen producirse alteraciones en la capacidad de visión de las personas o eye aging. Si el espacio es para estudiar y trabajar, tome en cuenta el destello emitido por las bombillas de luz, pero sobre todo, la cantidad de iluminación.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Cómo se trata la custodia de mascotas en Panamá?

¿Cómo se trata la custodia de mascotas en Panamá?

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×