relax -

'No me dejes en visto', la cuarta gala inclusiva donde se destacó el talento sin barreras

Participaron más de 100 artistas algunos con discapacidad, quienes brindaron excelentes puestas en escena.

Redacción / día a día

El sábado 3 de diciembre, el Ministerio de Cultura (MiCultura), realizó la cuarta gala inclusiva bajo el lema “No me dejes en visto” con un lleno completo, en el Teatro Nacional conmemorando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, donde participaron más de 100 artistas algunos con discapacidad, quienes brindaron excelentes puestas en escena.

La gala estuvo cargada de un derroche de talento, donde diversas disciplinas fueron manifestadas por cada uno de los protagonistas donde nos llenaron de emociones a través de las obras de teatro, poesía, música, danza y más, además contó con presentaciones artísticas de las embajadas de la República Popular de China, Libia y Marruecos que brindaron un gran espectáculo como parte de su compromiso con la cultura inclusiva Gabriel González, viceministro de Cultura manifestó “que hay que eliminar las barreras  para que lograr la inclusión de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones”.

La autoridad cultural añadió que “el fomento de las manifestaciones artísticas y culturales desde el extraordinario aporte de las personas con discapacidad es el objetivo que forma parte de la promoción de una cultura inclusiva muy dinámica en nuestro país”. 

Por su parte el cantautor Luis Mario manifestó que “es un orgullo trabajar en esta gala como productor en una obra teatral, con artistas con algún grado de discapacidad, donde es vital que las personas que vinieron al Teatro Nacional puedan darse cuenta que no hay lástima, sino ver la capacidad y el apoyo de la familia”.

 “Para mí ha sido gratificante aprender de otros tipos discapacidades en esta gala, hay una sensibilización general”, agregó el artista panameño. 

El concierto culminó con la presentación del programa especial de la Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá, que dirige la profesora Anabel Urbina, y en donde 30 jóvenes con diferentes discapacidades deleitaron al público con una presentación artística donde deleitaron al público al ritmo de instrumentos como el piano, campanas, batería interpretando canciones, coros de señas, y otras.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá