Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
Relax: Jueves 22 de Diciembre de 2022 9:54 AM
Relax: 2022/12/22 09:54am

Un biosensor de grafeno permite la detección ultrasensible de la hepatitis C

Los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en la revista biosensors and Bioelectronics y la patente internacional ya está solicitada.
  • - Reportan dos casos de hantavirus en Los Santos, Tonosí sigue liderando la lista de afectados
  • Redacción efe

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Vista de las investigaciones.

Vista de las investigaciones.

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Colaboración
  • Atención
  • Acción
  • Apoyo
  • investigación
Escucha esta noticia

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado un biosensor con sensores de grafeno que detectan el virus de la hepatitis C (VHC), y cuya tecnología podría usarse con otros patógenos.


El biosensor, que ya ha sido patentado por los investigadores, se basa en transistores de grafeno que pueden detectar proteínas clave del VHC.


Los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en la revista biosensors and Bioelectronics y la patente internacional ya está solicitada.


Los biosensores basados ​​en transistores con grafeno se han convertido en una herramienta prometedora para detectar una amplia gama de moléculas (analitos) pero hasta ahora no habían logrado ser eficaces al cien por cien.


Sin embargo, el equipo que ha patentado este biosensor, que ha estado liderado por José Ángel Martín Gago, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), ha conseguido construir aptasensores ultrasensibles capaces de detectar una proteína clave del VHC.

 

También puedes leer: Bomberos atendieron más de mil emergencias en todo el país en lo que va de diciembre


"El aptasensor ha demostrado tener una sensibilidad extremadamente alta para la detección en plasma sanguíneo humano de esta proteína, perteneciente a los genotipos 1 al 4 del virus, en los que se agrupan el 95% de las infecciones", detalla Irene Palacio, también del ICMM y coordinadora del trabajo. 


El estudio ha dado lugar a un biosensor muy sensible y estable, que proporciona resultados en pocos minutos, reutilizable y de bajo coste.


La detección de este virus es esencial porque este patógeno es el causante de la hepatitis C crónica y uno de los principales desencadenantes del cáncer de hígado", explica Carlos Briones, del Centro de Astrobiología (CAB), coautor del estudio.


Se estima que aproximadamente 100 millones de personas en el mundo viven con VHC, un virus que cada año infecta a cuatro millones de personas. 


En este contexto, el aptasensor desarrollado "detecta específicamente la proteína del VHC llamada core, que entre otras funciones es la responsable de formar la cápsida del virus", señala Briones.


El investigador cree que esta tecnología recién desarrollada "puede extenderse a distintos tipos de patógenos, como otros virus con genoma de ARN o ADN, bacterias, hongos o parásitos".

También puedes leer: Eligen a nuevo presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos

 


Para conseguir el dispositivo se han desarrollado y combinado tres líneas de investigación complementarias: biología molecular, nanotecnología y microelectrónica. 


Los autores se muestran abiertos a colaboraciones con otros grupos de investigación básicos o clínicos, así como con el sector privado interesado en licenciar y explotar la patente.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
¿Qué pasaría si deportistas panameños salieran del closet?

¿Qué pasaría si deportistas panameños salieran del closet?

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
Dizque 'santita', pero es mansa tesa...
Contenido Premium
Ver más
Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

Sebastián NG, el piloto panameño que destaca en el deporte a motor a nivel internacional

Sebastián NG, el piloto panameño que destaca en el deporte a motor a nivel internacional

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
 

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×