Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Lunes 19 de Diciembre de 2016 12:00 AM
Tierra Adentro: 2016/12/19 12:00am

Minería clandestina

  • Diómedes sánchez s.

  • @DiaaDiaPa

Cargando tanques con combustible por las montañas o en labores propias de la minería artesanal, continúan siendo utilizados los niños de la etnia Ngäbe Buglé, junto a sus padres, en áreas rurales del distrito de Donoso.

Las labores clandestinas se sitúan en las montañas adentro del corregimiento de Coclé del Norte y Petaquilla, donde en sus ríos, extranjeros y nacionales se conjugan para extraer oro, utilizando las motobombas.

Ya han incursionado las autoridades regionales de ambiente y del Mici a estas zonas, donde han decomisado estos equipos, ubicados en los ríos.

No obstante, lo extraño de esta situación, nuevamente los indígenas de la etnia Ngäbe Buglé, que se trasladaron de las provincias de Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro, han hecho asentamientos en la zona.

Es en medio de esta situación de pobreza, donde los padres junto a sus hijos se dedican a las labores propias de la extracción de oro de manera artesanal y al margen de la ley.

Bertinio Montezuma es un joven de 35 años de edad, quien llegó junto a su compañera y sus cuatro hijos a Nueva Lucha, al escuchar hace más de tres años que había oro.

Este indígena contó que desde hace 6 meses se dedica a extraer oro, que luego lleva a vender al corregimiento de Coclesito o en su defecto hacia La Pintada, incluso Penonomé, aunque asegura que sus hijos no trabajan en la minería.

Sin embargo, él manifiesta que ha visto cómo otros pobladores sí llevan a sus hijos a los ríos, para que los ayuden a cargar la gasolina, llevarle la comida o el agua, junto a sus madres, "es algo cultural, desde que son pequeños y pueden hacer algo, apoyan en las labores de la casa".

350


indígenas se han ubicado en un lugar al que denominan Nueva Lucha.

200


niños ha sacado Casa Esperanza de las calles de Colón, durante este año.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Adiestrando perros por más de 20 años

Adiestrando perros por más de 20 años

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×