deportes -

Admite que hubo dudas 'cada día' sobre los Juegos Olímpicos de Tokio

El responsable del COI señaló que este organismo y los anfitriones nipones "se enfrentaron a una elección al principio de la pandemia: cancelar o posponer".

EFE

 

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, admitió hoy que durante el camino hacia los Juegos de Tokio "hubo dudas cada día" debido a la pandemia, aunque este organismo decidió no hacerlas públicas para no alimentar la incertidumbre sobre el evento.

Bach se pronunció así al presentar el informe final sobre los preparativos para los Juegos de la capital nipona en la 138 sesión plenaria del COI, que arrancó hoy en Tokio en un formato mixto presencial y telemático y a tres días de la inauguración de Tokyo 2020.

 

VER TAMBIÉN: Copa Oro 2021: Panamá se juega su pase con la obligación de vencer a Granada y esperando la ayuda de Honduras

 

 

El responsable del COI señaló que este organismo y los anfitriones nipones "se enfrentaron a una elección al principio de la pandemia: cancelar o posponer", y afirmó que decantarse por la primera opción "habría sido lo más fácil".

Pero ni el COI ni los anfitriones nipones "se plantearon nunca la cancelación", dijo Bach, quien añadió que el organismo olímpico Internacional "nunca abandona a los atletas".

El alemán admitió que los responsables de los Juegos "no sabían lo complejo que iba a ser" sacar adelante el evento en plena pandemia, algo que nunca se había hecho antes, y señaló que la única certitud era "que iba a haber que invertir mucho más" para lograrlo.

"Hubo dudas cada día, y muchas noches en vela. Como el resto de la gente en todo el mundo, no sabíamos lo que iba a deparar el mañana", reconoció Bach en su intervención ante la sesión plenaria.

 

VER TAMBIÉN: Atletas ponen a prueba las camas 'antisexo' de Tokyo 2020... y este fue el resultado

 

El presidente del COI explicó que este organismo decidió "no expresar esas dudas" porque de haberlo hecho "se habría contribuido al ambiente de incertidumbre", las dudas "se habrían terminado por convertir en una profecía auto-cumplida" y los Juegos de Tokio "habrían saltado por los aires".

La máxima prioridad del COI y de los anfitriones será, no obstante, "garantizar que los Juegos sean seguros" y "proteger la salud de los participantes y de la ciudadanía nipona", según subrayaron tanto Bach como Hashimoto.

Formato burbuja

Los Juegos de Tokio se desarrollarán en un formato "burbuja" sin precedentes que incluye la ausencia de público en las gradas, el veto a la entrada a Japón de visitantes extranjeros y estrictas limitaciones de movimientos para todos los participantes en el evento.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal