deportes -

El mejor salvamento de Mariano

El excerrador de los Yanquis ayuda con fundación a personas de Estados Unidos y Panamá.

Humberto Cornejo O.

 

Puede ser que Mariano Rivera haya rescatado todos los partidos que quiso por 20 años en las Grandes Ligas, pero si lo ponen a elegir de seguro de que prefiere los salvamentos que logra fuera del diamante con su fundación.

 

Es que esta organización se ha convertido en su mejor lanzamiento para apoyar a los menos desfavorecidos en su comunidad en Estado Unidos y Panamá. Según borgenmagazine.com, la fundación del istmeño recauda $500 mil anuales para el apoyo de la comunidad.

 

Un ejemplo fue en el 2007, cuando "Mo", como es conocido, donó equipo deportivo a inmigrantes panameños que viven en la ciudad de Nueva York.

 

También entregó mochilas a jóvenes que iniciaban el año escolar, además ha obsequiado instrumentos musicales y uniformes a estudiantes de secundaria en dificultades en California.

 

Ver También: Camargo y la historia de un ganador

 

En la actualidad, la fundación está construyendo un centro de aprendizaje en New Rochelle, Nueva York.

 

Esta incansable labor lo ha hecho merecedor del premio Humanitario ROBIE en 2014 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2019.

 

"Si haces algo bueno por alguien y más de dos personas lo saben, no lo hiciste por la razón correcta", manifestó Rivera en referencia a la poca difusión que hace del trabajo de su fundación.

 

Ver También: Jeter y Mattingly le abrieron las puertas

 

Se pudo conocer que el objetivo de la institución es garantizar que los niños tengan un lugar seguro para continuar su educación fuera de la escuela.

 

En medio de la pandemia por el coronavirus, Rivera también ha levantado la mano para liderar la distribución de bolsas con comida a familias necesitadas en el condado de Westchester, Nueva York, y en el corregimiento de Puerto Caimito, La Chorrera.

 

"Aunque no puedo estar con ustedes en este tiempo, están en mi corazón y en mis oraciones. Puerto Caimito, Panamá, siempre va a ser el lugar donde me crié y el país que me ayudó", manifestó Mariano en aquel momento.

 

"Me duele saber que, en este tiempo, nuestro pueblo está sufriendo, pero confío en el señor. Estoy alegre que pudimos donar alimentos a Puerto Camito", concluyó.

 

 

Hace un gran trabajo con su fundación.19temporadas jugó con los Yanquis.Me duele saber que, en este tiempo, nuestro pueblo está sufriendo, pero confío en el señor. Estoy alegre de que pudimos donar alimentos a Puerto Camito.Aunque no puedoo estar con ustedes en este tiempo, están en mi corazón y en mis oraciones. Puerto Caimito, Panamá, siempre va a ser el lugar donde me crié y el país que me ayudó.1998se creó la fundación Mariano Rivera.2019Mariano fue exaltado al Salón de la Fama.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá