deportes -
Mabil, un futbolista de elite que sobrevivió a las guerras
Se llama Awer Mabil, tiene 22 años, su ficha como futbolista de primera división en Portugal ronda los 5,793 dólares mensuales y ha creado una Fundación para ayudar a los refugiados del campo de Kakuma (Kenia), donde nació y estuvo hasta los 10 años con su familia. Procedente de la liga danesa, Mabil, que juega cedido en el club luso del Paços de Ferreira, revela, en una entrevista con EFE, que ha creado la Fundación "Barefoot to Boots" con el fin de mejorar las condiciones de vida del campo de Kakuma, al que llegó con su familia huyendo de las guerras de Sudán del Sur. Allí jugaba al fútbol con los amigos y eso le servía para olvidar los problemas que existen en un lugar donde hay 170 mil personas, de las que 14 mil son niños huérfanos. "Pasaba los días jugando al fútbol", asegura Awer Mabil, que en las últimas jornadas se ha consolidado como titular en la zona ofensiva del Paços de Ferreira, formando dupla delantera con uno de sus ídolos, el brasileño Whelton. Vivió con sus padres y otros familiares en el campo de refugiados hasta los diez años, momento en el que su familia decidió partir para Australia y asentarse en los suburbios del norte de Adelaide, donde Mabil seguía jugando al fútbol durante gran parte del día. Practicando el fútbol de calle lo vieron algunos "ojeadores", que lo ficharon para las categorías inferiores del Adelaide United, con equipo en la primera división australiana. Desde las categorías inferiores, el potente delantero recibió la llamada del entrenador del primer equipo, el español Josep Gombau (ex de la escuela del FC Barcelona), que ese mismo año, en 2013, había cogido las riendas del Adelaide United para convertirlo en uno de los referentes del fútbol australiano.
Etiquetas