deportes -

París condena al béisbol y al sóftbol de los Juegos Olímpicos

Los franceses apuestan más por el surf, la escalada, el "skateboard" y el "breakdance".

Madrid/AP

 

 

 

La decisión de los organizadores de los Juegos de París de proponer el surf, la escalada, el 'skateboard' y el 'breakdance' como deportes adicionales en la edición de 2024 obliga al béisbol y al sóftbol a una nueva despedida y condena al kárate a una fugaz vida olímpica, limitada por ahora a los Juegos de Tokio 2020.

 

 

La búsqueda de "elementos innovadores, creativos y que rompan con los códigos existentes" está, según explicó a Efe el director de Deportes, Jean Philippe Gatien, en el origen de esta decisión, un guiño evidente al público joven con el que el Comité Olímpico Internacional (COI) quiere reforzar lazos.

 

 

La gran sorpresa es la inclusión del 'breakdance', novedad absoluta en el programa olímpico. Pero, en igual medida, es totalmente inesperada la exclusión del kárate, un deporte de enorme popularidad en Francia, donde se disputa la prueba más prestigiosa del mundo, solo por detrás de los campeonatos del mundo, el Abierto de París.

 

Ver También: Penedo se retira oficialmente: 'El fútbol me dio más tristezas que alegrías'

 

Según las normas del COI aprobadas en 2014 para la actualización del programa olímpico, a los deportes permanentes se pueden añadir en cada edición hasta otros cinco, a propuesta de la ciudad organizadora de los Juegos.

 

Cambios

La primera que tuvo potestad de emplear esta prerrogativa fue Tokio, que eligió kárate, béisbol/sóftbol (hombres/mujeres), escalada deportiva, surf y 'skateboard'. Cuando le ha llegado el turno a París, su elección ha sido diferente.

 

Ver También: ¡Que ternura! Así es como el hijo de Jaime Penedo se presenta ante el mundo

Los karatecas que se proclamen campeones olímpicos dentro de 17 meses en Tokio pueden ser los primeros y los únicos, si el paso de este deporte por los Juegos es definitivamente flor de un día.

 

Más acostumbrados a los cambios están el béisbol y el sóftbol, deportes que se unieron en una única federación precisamente para facilitar su admisión en el programa de los Juegos, con un torneo masculino y otro femenino, respectivamente.

 

El béisbol debutó en los Juegos de Barcelona de 1992, mientras que el sóftbol se estrenó en los de Atlanta'96. Ambas disciplinas se disputaron también en Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008, antes de ser retiradas. Tokio 2020 supondrá un nuevo hola y adiós.

 

Ver También: Baloy y su fuerte crítica contra la actualidad de la selección: 'No está bien'

 

La imposibilidad de contar durante la quincena olímpica con los jugadores de las ligas profesionales, la cuota de 234 deportistas prevista para Tokio y la necesidad de un estadio propio son las consideraciones que han condicionado la entrada definitiva del béisbol en los Juegos.

 

Pese al varapalo que supone la decisión ahora conocida, los peloteros tienen al menos la esperanza fundada de que Los Ángeles, ciudad organizadora de la edición de 2032, sí les incluya en su programa.

 

El surf, la escalada y el monopatín, por el contrario, superan la criba de París 2024 y prolongarán su vida olímpica al menos un ciclo más. Otros deportes que llamaban con insistencia a la puerta, como el squash (con el apoyo activo del tenista Roger Federer) y la petanca, no podrán aún ni intentarlo.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

Fama ¡La familia crece! Flex y su esposa Angélica están en la dulce espera

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen