deportes -

¿Se acabaron los buenos salarios en la Liga Panameña de Fútbol (LPF)?

Directivos del balompié nacional ya han empezado a advertir sobre este tema.

Redacción

 

Los buenos salarios que tenían algunos jugadores de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) podrían ser cosa del pasado cuando por fin se reactive el balompié local, que se encuentra detenido a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.

 

LEE TAMBIÉN: NUESTRA EDICIÓN IMPRESA AQUÍ

 

Semanas atrás, el directivo del Tauro FC, Carlos "Chicho" Martans, ya lo había advertido a día a día.

VER TAMBIÉN: Toni Kroos no recomendaría a los futbolistas salir del clóset

"(...) Una persona que ganaba 3 mil o 4 mil dólares al mes, si quiere mantener su trabajo y volver a ganar eso, tendrá que apostar a la empresa o al club en el que esté y esperar a que las cosas se normalicen para que todo vuelva a estar bien", comentó Martans.

VER TAMBIÉN: Adolfo Machado, de la selección a ser mensajero

Ahora, quien apuntó en la misma línea fue Julio Quijano, mandamás del Universitario, en declaraciones brindadas al comentarista Julio Shebelut.

"Hablé con mis jugadores y les dije que si quieren seguir en el fútbol, tendrá que ser por pasión. No se podrán pagar salarios de mil o mil quinientos dolares. Quizás, con lo que ganen, no les servirá para vivir", expresó.

Figuras

Para el cancelado Torneo Apertura 2020, los clubes habían invertido en jugadores de peso, como los mundialistas Gabriel "Gavilán" Gómez y Luis "Matador" Tejada, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Fama Kabliz revela que una conjuntivitis casi le cuesta la vista

Fama ¡Nació Luna! Diana Monster celebra la llegada de su primera hija

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé