deportes -

Tokio 2020 instalará barreras submarinas en la bahía ante el agua contaminada

Los niveles de bacterias coliformes (entre ellas la E.coli) superaron los estándares fijados por las federaciones internacionales de ambos deportes.

Tokio/EFE
La organización de Tokio 2020 anunció que instalará barreras submarinas en la bahía de la ciudad para paliar el problema de los niveles de bacterias excesivos detectados en sus aguas, donde se disputarán varias competiciones olímpicas. "Hemos optado por esta medida para asegurar la calidad del agua", afirmó en rueda de prensa el director ejecutivo del comité organizador, Toshiro Muto, después de que el Comité Olímpico Internacional señalara el problema durante una visita a las sedes de Tokio 2020 realizada el pasado octubre. VER TAMBIÉN: Panamá sacó la peor calificación entre las selecciones que van a Rusia 2018 Las muestras de agua tomadas en el Odaiba Marine Park de la bahía tokiota, donde se disputarán las competiciones de natación de larga distancia y triatlón, revelaban que los niveles de bacterias coliformes (entre ellas la E.coli) superaron los estándares fijados por las federaciones internacionales de ambos deportes. Medida La organización colocará las barreras submarinas en julio y agosto en torno a esta playa artificial para evitar el influjo de aguas residuales, una medida cuya efectividad ya ha sido probada, y posteriormente volverá a analizar el nivel de contaminación, según dijo Muto. Tokio 2020 achaca el nivel excesivo de bacterias a las lluvias récord que se produjeron en la zona el pasado otoño -cuando se registró el mayor nivel de precipitaciones en 40 años-, lo que incrementó flujo de aguas residuales dentro de la bahía. El responsable del comité organizador destacó asimismo que la construcción de sedes para los próximos Juegos "avanza según lo previsto", después de que las obras de algunas de ellas, como el estadio olímpico, se vieran alteradas respecto al proyecto original para reducir sus costes. VER TAMBIÉN: 'El Sensacional' ya está listo para su pleito Entre los "mayores desafíos" que afronta la organización se encuentran ofrecer suficientes servicios de transporte para la gran afluencia de atletas y visitantes que se espera, además de garantizar la seguridad del evento ante posibles amenazas como atentados terroristas o ciberataques, añadió Muto. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal