deportes -

Tokio 2020 instalará barreras submarinas en la bahía ante el agua contaminada

Los niveles de bacterias coliformes (entre ellas la E.coli) superaron los estándares fijados por las federaciones internacionales de ambos deportes.

Tokio/EFE
La organización de Tokio 2020 anunció que instalará barreras submarinas en la bahía de la ciudad para paliar el problema de los niveles de bacterias excesivos detectados en sus aguas, donde se disputarán varias competiciones olímpicas. "Hemos optado por esta medida para asegurar la calidad del agua", afirmó en rueda de prensa el director ejecutivo del comité organizador, Toshiro Muto, después de que el Comité Olímpico Internacional señalara el problema durante una visita a las sedes de Tokio 2020 realizada el pasado octubre. VER TAMBIÉN: Panamá sacó la peor calificación entre las selecciones que van a Rusia 2018 Las muestras de agua tomadas en el Odaiba Marine Park de la bahía tokiota, donde se disputarán las competiciones de natación de larga distancia y triatlón, revelaban que los niveles de bacterias coliformes (entre ellas la E.coli) superaron los estándares fijados por las federaciones internacionales de ambos deportes. Medida La organización colocará las barreras submarinas en julio y agosto en torno a esta playa artificial para evitar el influjo de aguas residuales, una medida cuya efectividad ya ha sido probada, y posteriormente volverá a analizar el nivel de contaminación, según dijo Muto. Tokio 2020 achaca el nivel excesivo de bacterias a las lluvias récord que se produjeron en la zona el pasado otoño -cuando se registró el mayor nivel de precipitaciones en 40 años-, lo que incrementó flujo de aguas residuales dentro de la bahía. El responsable del comité organizador destacó asimismo que la construcción de sedes para los próximos Juegos "avanza según lo previsto", después de que las obras de algunas de ellas, como el estadio olímpico, se vieran alteradas respecto al proyecto original para reducir sus costes. VER TAMBIÉN: 'El Sensacional' ya está listo para su pleito Entre los "mayores desafíos" que afronta la organización se encuentran ofrecer suficientes servicios de transporte para la gran afluencia de atletas y visitantes que se espera, además de garantizar la seguridad del evento ante posibles amenazas como atentados terroristas o ciberataques, añadió Muto. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla