deportes -

Un triunfo que aún roba suspiros

Crispín Poveda trabajó 7.2 episodios y solo permitió una carrera, para que Panamá venciera 2-1 a Cuba.

Humberto Cornejo O.

 

El béisbol panameño tiene mil y una historias llenas de valentía y amor por la camiseta. Uno de esos capítulos ocurrió el 8 de agosto de 1982, en el estadio Latinoamericano, en la Habana, Cuba. Aún es recordado por muchos de los fanáticos de este deporte.

 

Se disputaban los XIV Juegos Centroamericano y del Caribe, cuando la novena de Panamá saltó al terreno de juego de ese mítico diamante y venció 2 por 1 a su similar de Cuba, que había conquistado los últimos tres mundiales (1976, 1978 y 1980) y una Copa Intercontinental (1979).

 

"Era muy difícil decir que se le podía ganar a ese equipo, porque venía de ganar todo. Era muy difícil, pero se logró", dijo el herrerano Crispín Poveda, quien fue el lanzador ganador de esa noche, al permitir una carrera en 7.2 episodios y diez imparables. Además, recetó dos ponches y otorgó un pasaporte.

 

Ver También: Camargo y la historia de un ganador

 

"En esos momentos, teníamos de 'coach' de lanzadores al cubano Benito Camacho, quien nos dijo que debíamos trabajar a los bateadores con lanzamientos que rompen, porque la recta no los iba a afectar mucho. Gracias a Dios todo salió bien", agregó.

 

Ver También: Jeter y Mattingly le abrieron las puertas

 

El partido concluye con largo batazo del cubano Víctor Mesa, por todo el jardín central, que fue dominado, con elegancia, por el patrullero Julio Murillo, quien de espalda al plato agarra la bola justo antes de chocar con la paredilla.

 

"Esa fue una gran jugada. No la pude ver porque el doctor Serracín me estaba poniendo hielo en el brazo. Solo escuché el grito de los muchachos. Otra jugada importante fue cuando Rodrigo Luque sorprende a un bateador en primera base, cuando las cosas se habían complicado en el octavo episodio", destacó Poveda.

 

 

Lanzador que venció a Cuba.teníamos de 'coach' de lanzazadores al cubano Benito Camacho, quien nos dijo que debíamos trabajar a los bateadores con lanzamientos que rompen, porque la recta no los iba a afectar mucho.38años han pasado de esa victoria.Hay tantos momentos especiales, esta victoria es uno de ellos. Los Clásicos de Azueron también son importantes. Gané 11 consecutivos, pero no pude ganar en los siete últimos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla