deportes -

Una guerrera que acaba con los prejuicios

Arlén Hernández es una de nuestras superatletas, al hacer la selección en fútbol, flag football y sóftbol.

Humberto Cornejo O.

 

A lo largo de la historia han existido atletas que llegan a convertirse en superestrellas en un deporte, pero son muy escasos los ejemplos de quienes tienen la capacidad de hacerlo en diferentes disciplinas.

Bo Jackson (NFL/MLB), Deion Sanders (NFL/MLB), Wilt Chamberlain (NBA/Voleibol) hasta, incluso, Michael Jordan -quien es considerado el mejor jugador en la historia del baloncesto, probó una temporada en las Ligas Menores en las fincas de los Medias Blancas de Chicago-, son algunos de los nombres que se encuentran en este escalafón.

Aunque son muy pocos en el mundo, Panamá puede decir que está presente con la talentosa y atlética Arlén Hernández, quien con sus habilidades ha formado parte de las selecciones nacionales de sóftbol, fútbol y "flag football".

Este medio tuvo la oportunidad de conversar con Hernández, quien explicó cómo fueron sus inicios en este mágico mundo.

 

¿Cómo inició tu pasión por el deporte?

En mi familia paterna han sido deportistas, amantes del béisbol. Mi abuelo, sus hermanos, sus sobrinos y mi papá jugaban béisbol. Así que desde que nací he estado ligada al deporte, me la pasaba en cuadros de béisbol o sóftbol con mi papá. Además, crecí con varones, mis primos y mi hermano. No me gustaba jugar sola así que me metía a jugar con ellos.

 

De todos los deportes que practicas ¿cuál es tu favorito?

Todos me encantan, pero si tendría que elegir uno, elegiría el fútbol, por ser el primero.

 

¿Cuál fue la disciplina deportiva que más te costó dominar?

Cada una de las disciplinas que quise practicar me costaban, porque quería competir al mayor nivel que hubiese. Diría que es el flag football, por la literatura que hay que aprender y saber.

 

Ver También: Chantal Martínez: 'Me miraban como que no valía nada, siempre me trataban mal'

 

?¿Pensaste qeé llegarías a representar en varios deportes a Panamá?

No, cuando jugaba y me metía en los equipos, simplemente lo hacía, porque me encantaba jugar, me divertía mucho y sentía que era muy provechoso para la salud. Pero siempre es un sueño para todo deportista representar a tu país y llevar la camiseta de la selección nacional.

 

¿En cuál te emocionaste más?

Todos me emocionan por igual, cada deporte tienen su esencia.

 

¿Cómo te llegó la oportunidad de entrar a Calle 7?

Casualmente por el deporte. Gané el Cos Awards a Mejor Jugadora de 'Flag Football', allí me conoció el buscador de Calle 7, me habló del 'casting' y fui a intentarlo.

 

¿Calle 7 ha sido la competencia de mayor exigencia para ti?

Calle 7 ha sido la competencia de mayor exigencia, porque conlleva muchas cosas, no solo es la competencia física, es la empatía con el público, que se siente identificado contigo y los que no, también. A veces tienes que competir y darlo todo en equipo y a la vez individualmente. En un equipo velas por dar lo mejor para tus compañeros, ya que los deportes que practico son colectivos.

 

Ver También: Nadia: "Me gritaron que era una 'marimacha' o 'machito' porque jugaba fútbol"

 

¿Qué deporte practicabas antes de la pandemia?

Estaba en la temporada de "flag football" y previo a empezar la pretemporada de fútbol.

 

¿Sufriste alguna discriminación por practicar deportes?

Sí, para las mujeres jugar deportes que 'son de hombres' conlleva un reto emocional, porque te señalan de ser un 'machito', te hacen sentir mal haciéndote ver que no es 'normal'.

 

¿Cuál sería el apoyo más grande que necesitaría el fútbol femenino?

El fútbol femenino necesita que nos quiten la etiqueta de que es un deporte de hombres solamente. Las mujeres también jugamos al fútbol y merecemos las mismas oportunidades, la misma exposición, mismo apoyo en el estadio. Cosas pequeñas como incluirnos en los resúmenes de las noticias deportivas, en los programas deportivos periódicamente y no solo cuando se logra una hazaña. Esto llevaría a que el fútbol femenino sea valorado y hubiese una remuneración digna para las jugadoras, que se esfuerzan cada día por no seguir en el olvido.

Becas deportivas que garanticen el estudio de cada atleta y no solo aprovechar su talento físico, también el conocimiento.

Panamá tiene mucho talento en el deporte en general, pero no llega el apoyo para aprovechar a cada atleta.

 

El fútbol femenino necesita que nos quiten la etiqueta de que es un deporte de hombres solamente. Las mujeres también jugamos al fútbol y merecemos las mismas oportunidades, la misma exposición, mismo apoyo en el estadio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York