el-pais -

Abordan el decreto de reglamento de urbanizaciones en Panamá

En el conversatorio, que incluyó preguntas, agregó que se contempló impulsar tres ejes fundamentales para actualizar el reglamento.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), pese a la pandemia por el Covid-19, no cesa sus acercamientos con los gremios panameños para despejar dudas y resolver consultas sobre diferentes temas.

Por la vía virtual, autoridades se reunieron con el Colegio de Arquitectos (Coarq) de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), para tratar el Decreto Ejecutivo No. 150 que actualiza el Reglamento Nacional de Urbanizaciones, Lotificaciones y Parcelaciones en Panamá, promulgado el pasado 16 de junio en la Gaceta Oficial, donde se adecúa a la realidad territorial y urbana que se encuentra en permanente cambio.

 

También puedes leer: El 'Coco' y un partido para brillar 

 

 

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, acompañado de Mary Carmen Rodríguez y Carla Salvatierra, directora y subdirectora Nacional de Ventanilla Única, respectivamente, expuso que con las transformaciones constantes del mundo inmobiliario hacían no solo necesario, sino imperativo una revisión del decreto del reglamento de urbanizaciones de 1998, debido a que ni siquiera fue ajustado cuando se creó ese Viceministerio en 2009.

 

En el conversatorio, que incluyó preguntas, agregó que se contempló impulsar tres ejes fundamentales para actualizar el reglamento: la digitalización, la capacitación del personal y la minimización de los trámites, por lo que se trabajó en la adecuación de la Dirección Nacional de Ventanilla Única del Miviot a esos lineamientos, antecedida por una amplia consulta con gremios, incluso en las provincias.

 

Mira nuestra edición impresa aquí 

 

Batista detalló que no se hizo un decreto rígido para que muchos temas pudieran relacionarse como las cesiones de espacios públicos en los proyectos, que serán desarrollados en resoluciones para que tengan la flexibilidad necesaria que exigen las transformaciones frecuentes que tienen los modelos de gestión.

 

Asimismo, la directora Rodríguez, entre otras cosas, puntualizó que en el trámite de los planos de urbanización de lotificación se trabajará en tres etapas: anteproyecto, plano de construcción y la etapa de visto bueno e inscripción de plano de segregación.

 

En el encuentro participaron por el Coarq los arquitectos Miguel Ángel Barrera, Humberto Echeverría Correa y Olmedo Gómez Martínez, director de la agrupación, quien recordó que el reglamento nacional de urbanizaciones está cercano a la actualización del Plan de Desarrollo Urbano de las Áreas Metropolitanas del Pacífico y del Atlántico.

 

El director del Colegio de Arquitectos de la SPIA ponderó la importancia de conocer de primera mano por parte del Miviot toda la información de los cambios y actualizaciones, así también como instrumento local de desarrollo propiamente a los profesionales de la ingeniería y arquitectura.

 

En tanto, Echeverría Correa, miembro del comité para el Reglamento Estructural de Panamá, señaló que ahora con la actualización vigente están más claros aspectos como el establecimiento de condiciones de diseño para urbanizaciones, comerciales y macrolotes, así como el valor dado a la categoría de servidumbre vial, ya que antes se hablaba muy gráfico.

 

El Miviot ha comunicado que la nueva reglamentación modifica las segregaciones de fincas particulares, hará de manera expedita la revisión de los planos de lotificación de interés social y crea las auditorías urbanísticas con el objetivo que los procesos de urbanización se hagan con transparencia, donde Ventanilla Única verificará el cumplimiento de normas y requisitos establecidos en los planos revisados y registrados.

 

También puedes leer:  Edgar Núñez, el 'maestro' del bajo 

 

 

El evento al final contó con la participación de más de 328 espectadores por la plataforma Zoom y 62 por la red YouTube.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa